Loading...

Gastronomía y automoción, protagonistas del MOS, la nueva Fira de Sant Miquel de Lleida, del 27 al 29 de septiembre

Ferias

Los profesionales del sector agroalimentario se darán cita en AgroBioTech, un certamen propio del 25 al 27 de noviembre

El patronato de Fira de Lleida ha presentado las nuevas ferias.

ACN

La gastronomía y la automoción serán los protagonistas del MOS, la nueva Feria de San Miguel de Lleida que se celebrará del 27 al 29 de septiembre con el objetivo de posicionar a Lleida como el gran escaparate agroalimentario de Catalunya. 

La nueva propuesta coincidirá con las Festes de la Tardor, tendrá acceso gratuito y se complementará con la feria profesional AgroBioTech del 25 al 27 de noviembre. 

Lee también

La Fira de Sant Ermengol de la Seu d’Urgell apuesta por un ciclo de cine y gastronomía

ACN

Los patronos de Fira de Lleida han defendido este martes la reformulación de la feria tradicional, impulsada a raíz de un estudio encargado en el Institut Cerdà que recomendaba dividir el histórico certamen en dos eventos diferenciados. 

La feria gastronómica MOS se complementará con un salón del automóvil en el que se expondrán más de 600 vehículos nuevos.

La feria gastronómica y multisectorial MOS se celebrará en las fechas de Sant Miquel, tendrá acceso gratuito y contará con setenta expositores del sector. Abrirá de 10.30 a 20.00 y se dirige a un público generalista, familiar y amante de la gastronomía. La propuesta ofrecerá una cincuentena de actividades entre showcookings, maridajes, talleres y demostraciones gastronómicas, encuentros populares y propuestas musicales, como el garrotín.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha explicado que el MOS mantiene el espíritu tradicional de Sant Miquel y da continuidad al privilegio que el rey Jaime I concedió en 1232 a la ciudad para que celebrara una feria anual centrada en los alimentos y los animales. “Los cambios suponen un reto y una oportunidad de acercar el producto de proximidad a los consumidores y de dar visibilidad a la marca Horta de Lleida”, ha señalado el paer jefe.

Larrosa ha manifestado que esta feria “de carácter social, gastronómico y lúdico” es el resultado de un trabajo de tres años de duración y que se ha materializado desde el “consenso” de los patrones de Fira de Lleida a raíz de los estudios que recomendaban dividir la histórica feria de Sant Miquel en dos certámenes diferenciados. 

Fèlix Larrosa

ACN

El alcalde ha admitido que la fórmula mixta actual era “complicada” y se ha mostrado convencido de que la feria profesional AgroBioTech permitirá “ordenar” la propuesta y atraer a expositores que hasta ahora no asistían a Sant Miquel.

Apoyo al cambio de formato

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, expresó que el MOS será “un verdadero escaparate del territorio” y de los productores que se han incorporado a la iniciativa Gusto de Lleida, además de las DO, productores e instituciones que estarán presentes. Asimismo, la delegada del Gobierno en Lleida, Núria Gil, ha manifestado que este “cambio valiente” permitirá reforzar el liderazgo del territorio en el ámbito agroalimentario y beneficiará a los profesionales y al público en general.

En la misma línea, el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Jaume Saltó, ha coincidido en destacar que la división de los certámenes es “un acierto” y que quieren que la feria profesional AgroBioTech se convierta en un referente en el sur de Europa en este ámbito. Además, Saltó recordó que el nuevo pabellón que se pondrá en marcha por Municipalia resolverá el reto de la falta de espacio y destacó la importancia de adaptarse a los cambios para consolidar Fira de Lleida como la segunda institución ferial de Catalunya.