La ministra de Vivienda afea a comunidades del PP que no declaren zonas tensionadas de alquiler como Catalunya

Política

Ministerio, Generalitat y Ayuntamiento de Lleida acuerdan poner a disposición terrenos públicos municipales para instalar alojamientos para la comunidad universitaria

Fèlix Larrosa junto a la ministra Isabel Rodríguez, la consellera Sìlvia Paneque, el delegado del Gobierno, Carlos Prieto y el subdelegado, José Crespín.

Fèlix Larrosa junto a la ministra Isabel Rodríguez, la consellera Sìlvia Paneque, el delegado del Gobierno, Carlos Prieto y el subdelegado, José Crespín.

Subdelegación del Gobierno de Lleida

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reprochado este jueves a las comunidades autónomas gobernadas por el PP que no declaren zonas tensionada de alquiler como ha hecho la Generalitat de Catalunya

“Se niegan a hacerlo por puro tacticismo partidista, que se avengan a la evidencia y que declaren zonas tensionadas para impedir esa angustia que viven tantas familias que viven de alquiler en nuestro país” ha afirmado en Lleida, donde ha visitado una promoción de viviendas protegidas y asequibles en Els Mangranerscon financiación de los Fondos Next Generation EU a un precio de alquiler entre 415 a 504 euros mensuales.

A Isabel le gustaría contar con “esta alianza en el conjunto de España, porque lamentablemente el problema, a diferencia de la anterior crisis de la vivienda que tuvo que ver con las hipotecas ésta es fundamentalmente una crisis de alquiler y es una crisis de oferta.

“En Catalunya estamos conteniendo los precios una media de un 5% consellera, hasta un 8% en algunos barrios de la capital. Y aquí estamos en torno al 2%” ha dicho la ministra y ha avanzado que el Gobierno va a acompañar esas medidas también induciendo a los particulares a través de ayudas para la rehabilitación para que haya más disposición de alquileres.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, han anunciado un acuerdo para poner a disposición de terrenos públicos municipales para instalar nuevos alojamientos dirigidos a la comunidad universitaria. Tendrá capacidad para 200 personas.

El compromiso de colaboración entre las tres administraciones llega un día después de que la ministra Rodríguez, junto con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunieran con representantes de más de 40 universidades públicas españolas para abordar los problemas de acceso a la vivienda que sufren estudiantes, profesores e investigadores.

“¿De qué me sirve conseguir la beca si se la queda mi casero?”

Sobre la pancarta que ha aparecido en el campus de la Universidad de Extremadura (UEx) en Cáceres “¿De qué me sirve conseguir la beca si se la queda mi casero?”, la ministra ha asegurado que los nuevos alojamientos que se podrán construir para facilitar la vivienda a estudiantes podrán estar en funcionamiento en dos años. En este sentido ha agregado que el Gobierno quiere “seguir ahondando en esas ayudas para impedir que nadie se quede en mitad del ascensor, cuando precisamente la universidad pública en nuestro país ha sido garante de ese ascensor social y de esa consolidación del Estado del bienestar”.

Lee también

Barcelona solo tiene margen para construir 70.000 viviendas más

Carlos Márquez Daniel
El Ayuntamiento entregó ayer las primeras viviendas de la promoción pública Illa Glòries, sita en un extremo de la plaza, junto al mercado de los Encants. Se trata de 60 pisos del bloque B, con alquiler asequible. La promoción prevé un total de 238 hogares. En la foto, Mayka y Luca, felices en su nueva casa

Por su parte, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Silvia Paneque, ha destacado las más de 3.000 viviendas que el país sumará hasta junio de 2026 y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha asegurado que la ciudad tiene en marcha proyectos para construir 752 viviendas nuevas, de las que 159 se consideran asequibles.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...