La feria de turrón de Agramunt amplía la oferta familiar con talleres y animación infantil

Alimentación

Reunirá´a más de ochenta estudiantes de hostelería

Presentación de a Fira del Torró i la Xocolata a la Pedra

Presentación de a Fira del Torró i la Xocolata a la Pedra

ACN / Anna Berga

La edición número 36 de la Fira del Torró i la Xocolata a la Pedra volverá a convertir Agramunt, en el Urgell (Lleida) en la capital del dulce los días 11 y 12 de octubre. 

La muestra turronera se complementa con degustaciones, talleres y ponencias alrededor del turrón y, entre las novedades de este año, se encuentra la ampliación de la oferta familiar con espectáculos de animación infantil en la plaza del Mercat y talleres con recetas sin gluten ni lactosa pensadas para niños con intolerancias alimentarias. 

La víspera de la inauguración, el viernes 10 de octubre, tendrá lugar la segunda edición de la Academia del Torró, una actividad formativa que reunirá a más de ochenta alumnos de hostelería de la demarcación y que impartirán pasteleros y profesionales de renombre.

Este martes se ha dado a conocer el programa de la feria, certamen emblemático del municipio que cada año atrae a miles de visitantes. 

“Es una de las mejores muestras que tenemos como pueblo y que pone en valor el proceso de elaboración y transformación de nuestros productos primarios”, ha explicado la alcaldesa Sílvia Fernàndez en la presentación.

El epicentro de la feria volverá a estar en el pabellón dulce, donde se concentrarán los turroneros con IGP Turrón de Agramunt para mostrar sus productos y presentar y dejar probar las últimas novedades.

Otro de los puntos fuertes será el Aula del Gust, que acogerá diversas actividades y catas de la mano de turroneros y profesionales de la cocina.

Entre los nombres destacados, están Maria Nicolau, que enseñará diferentes opciones para aprovechar los turrones que sobran después de las fiestas de Navidad, o los chefs Arnau París y Rais Esteve, además del maestro chocolatero Lluc Crusellas, que presentará en primicia un nuevo formato de turrón. Otros profesionales que pasarán son Eliza Franza, jefe de pastelería del restaurante Enigma, el cocinero Albert Adrià y Manel Vehí, del Boia Nit de Cadaqués.

Entre el pabellón ferial y el casco antiguo del municipio habrá más de 130 puestos de artesanía que unirán todos los espacios de la feria. Entre los actos destacados del programa se encuentra la proclamación del Torronaire d'Honor, que este año se otorgará a la Fira de l'Ametlla de Vilagrassa; el espacio de la Cuita, donde se podrá ver en directo la elaboración del tradicional turrón de Agramunt; y el espacio Cuinetes, con talleres de cocina pedagógicos para niños de 6 a 12 años y que este año incorporan recetas sin gluten ni lactosa para los niños con intolerancias.

Lee también

Agramunt huele a chocolate y turrón

Rosa Matas
Demostración de elaboración de turrón de Agramunt.

También para los más pequeños, se amplía la oferta familiar en la plaza del Mercat donde, además de juegos, habrá actividades musicales y espectáculos infantiles. 

Por otra parte, el espacio de Les Foodgonetes llega a su décima edición como espacio gastronómico y de conciertos plenamente consolidado dentro del certamen.

Segunda academia del turrón

Tras el éxito del pasado año, el certamen celebrará una nueva edición de la Academia del Torró, una matinal formativa para estudiantes que tiene lugar el día antes de la inauguración de la feria.

 La actividad amplía aforo y contará con más de ochenta participantes, una veintena más que en la primera edición. Se trata de estudiantes de las escuelas de hostelería de Lleida y del Pallars y del grado de panadería y pastelería del Instituto de Agramunt.

La directora de la feria, Tamara Lombardo, ha destacado la “respuesta muy buena” que tuvo la primera edición y ha añadido que el objetivo de ésta es que los alumnos puedan “ver de cerca cuáles son las experiencias reales una vez terminados los estudios”. Así, podrán ver desde el proceso de elaboración tradicional del turrón hasta el uso de este producto en la cocina y su parte más innovadora, de la mano de los pasteleros Àngel Lluch y Jordi Farrés, del cocinero del restaurante El Truc, Sergi Aritzeta, de la técnica de la IGP Turrón de Agramunt, Sònia Solé.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...