Torres cierra la campaña de la vendimia con la variedad ancestral pirene que tiene en el Pallars Jussà, por encima de los 950 metros

Agricultura

Esta temporada saldrán unas 3.000 botellas de esta uva anterior en la filoxera

Vendiia en la viña de Torres.

Vendiia en la viña de Torres.

ACN

Torres fue la primera bodega en replantar viñedos a casi mil metros, en el Pallars Jussà. Y lo hizo con variedades prefiloxéricas. Una de estas variedades ancestral de uva es pirine, variedad con la que Torres, esta semana ha dado por finalizada la vendimia en la finca de San Miguel de Tremp, situada a unos 950 metros de altitud. Empezaron con una hectárea de experimentación y superan ya las seis. Esta temporada saldrán unas 3.000 botellas. 

Con esta variedad recuperada Torres pone fin, un año más, a una campaña que termina una semana antes que el año pasado, después de ocho semanas de intenso trabajo en el viñedo y la bodega.

El proyecto de recuperar variedades ancestrales por parte de la familia Torres empezó hace más de treinta años. Buscando variedades únicas para realizar un análisis de ADN y compararlas con más de 5.000 variedades existentes en el resto de Europa. Torres ha localizado más de 50 variedades perdidas y una de éstas es la pirine con capacidad para adaptarse a las altas temperaturas ya la sequía a consecuencia del calentamiento global.

Lee también

Un DO Conca de Barberà y un Corpinnat se imponen en los Premis Vinari

Ramon Francàs
Viñedo donde nacen las uvas con las que se elabora el mejor vino del año según los Premis Vinari

Entre las variedades ancestrales que recuperaron se encuentran Grandes Murallas, Clos Ancestral o pirene que es una variedad con un importante interés enológico y con capacidad para afrontar el cambio climático. Para Torres viñedos de altura y variedades ancestrales es una muy buena combinación para hacer frente al cambio climático.

El enólogo de Torres, David Barriche, ha explicado que el resultado es “un vino experimental de producción muy limitada y elaborado en su totalidad con la variedad tinta del mismo nombre”. Pirene es una de las muchas variedades de uva desconocidas que existían en Catalunya antes de la llegada de la filoxera, la plaga que causó estragos en los viñedos europeos y provocó la desaparición de muchos de estos viñedos, aunque algunos lograron sobrevivir. Barriche ha añadido que es una variedad que se ha adaptado muy bien al Pallars.

Pirine, ya hace unos años recuperada, madura lentamente y sin prisas en el Pallars Jussà, hasta llegar a su punto óptimo de maduración a mediados de octubre, y cada año se convierte en la variedad que cierra la campaña de la vendimia de las fincas de Torres en Catalunya.

Esta variedad de uva cosechada en el Pallars Jussà se vinifica en la bodega Purgatori, que Torres tiene en Juneda. El enólogo David Barriche es el encargado de preservar la esencia de la variedad. Ya en la primera añada comercial del vino, Eric Asimov, crítico de vinos del New York Times, le consideró uno de los doce mejores vinos que había probado en el 2019, y alabó el potencial enológico de la variedad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...