Junts apoya las ordenanzas fiscales del PSC en Lleida imponiendo una rebaja del IBI

Política

El pleno aprueba las medidas fiscales con el voto en contra de PP, ERC y Vox y la abstención del Comú

Pleno municipal de este viernes en Lleida.

Pleno municipal de este viernes en Lleida.

Ayuntamiento de Lleida

Minutos antes de empezar el pleno municipal de este viernes, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lleida, el PSC, ha conseguido el apoyo de Junts para sacar adelante sus ordenanzas fiscales para 2026, una negociación en la que los de Junts de Violant Cervera han conseguido que el alcalde socialista Fèlix Larrosa aceptara una rebaja de dos puntos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). PP, ERC y Vox han votado en contra y el Comú ha optado por la abstención.

La rebaja a propuesta de Junts se suma a la reducción del 2% aplicada en 2024. Se mantendrán congelados el resto de impuestos (Vehículos, IAE, ICIO, y plusvalía), tarifas de la zona azul y las tasas vinculadas a educación y a los servicios a las personas y empleo. El resto de tasas municipales, se actualizarán un 2,75%, según la media del IPC de Lleida y Catalunya.

Fèlix Larrosa, ha remarcado que el objetivo de estas ordenanzas fiscales ha sido “seguir rebajando la presión fiscal”, sin que esto comprometa la capacidad de gestión de los servicios municipales, que deben disponer de ingresos suficientes.

“Vamos innovando en servicios, vamos invirtiendo en la ciudad, poniendo sobre la mesa más y más proyectos que van a todos los barrios, pensando en la gente mayor, en la gente joven y las familias. Y esto sitúa a Lleida en un escenario de capital que tiene una amalgama de servicios que no los tienen las otras ciudades estatales”, ha afirmado.

Lee también

El tripartito salva el primer ‘round’ de los presupuestos e impuestos de Collboni para el 2026

Carlos Márquez Daniel
Algunas de las fincas okupadas en Vallcarca, el desatascador solicitado por los Comuns para seguir negociando los presupuestos con el gobierno de Collboni

Violant Cervera ha insistido en que la rebaja de un 2% de IBI supone un millón de euros que sumada a la de 2024 llega a dos millones.

La portavoz del Común de Lleida, Laura Bergés, considera que pese al acuerdo in extremis, el acuerdo tiene carencias y ha destacado el incremento de la tasa de basura.

Valoración de ERC

Desde ERC, su portavoz, Jordina Freixanet, ha recordado que “una familia de Lleida paga hoy más de 260 euros más al año por los mismos servicios que en 2023, un incremento del 17%, mientras los salarios sólo han subido un 4,5%”. “En el mismo período, un comercio de barrio o una cafetería ha visto cómo su presión fiscal aumentaba en este plazo más de un 300%”, ha afirmado.

Para el jefe de la oposición, el popular Xavi Palau, “en Lleida no hay nada nuevo bajo el sol”. “Socialistas y Junts pactan por tercer año consecutivo subir las tasas municipales, en este caso hasta 17 a la vez que sube la tasa de basura para todo el mundo entre un 7 y un 27% y más de un 20% para todos los comercios de la ciudad”, ha afirmado.

Gloria Rico, de VOX ha propuesto la supresión del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos urbanos (plusvalía), considerado injusto y confiscatorio, enmienda que no se ha aprobado. El pleno ha rechazado las enmiendas de todos los grupos, salvo las de Junts.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...