Una maleta pedagógica da a conocer el oficio de almadiero en el transporte de la madera por ríos

Educación

La Cátedra Pirineus pone a prueba el recurso en escuelas de Coll de Nargó y La Pobla de Segur para validar sus contenidos

Alumnado de la escuela Sant Climent de Coll de Nargó

Alumnado de la escuela Sant Climent de Coll de Nargó

ACN / Albert L. Cobo

Conocer los oficios vinculados al trabajo de la madera que transportaban los almadieros, la evolución de los ríos con la construcción de los embalses o las especies invasoras que afectan a su biodiversidad son algunos de los contenidos que forman parte de la nueva maleta pedagógica creada por la Cátedra Educación y Patrimonio Inmaterial de los Pirineos. 

El objetivo es poner este material a disposición de los centros de recursos pedagógicos, a fin de que los alumnos puedan profundizar conocimientos sobre este elemento patrimonial. Antes, sin embargo, se ha decidido hacer una prueba en la escuela Sant Climent de Coll de Nargó (Alt Urgell), que se repetirá en el centro Els Raiers de la Pobla de Segur (Pallars Jussà), para validar sus contenidos.

El director de la Cátedra Pirineos de la UdL, Marc Ballesté, explica que el eje temático de la maleta de los almadieros es la divulgación del antiguo oficio y el día que lo conmemora cada año en los municipios de Coll de Nargó y La Pobla de Segur. 

En este sentido, su objetivo es incorporar contenidos patrimoniales en las aulas de primaria y, a su vez, dar recursos pedagógicos a los docentes que trabajan en el Alt Pirineu.

Lee también

La Pobla de Segur y Coll de Nargó celebran con cava el reconocimiento de los 'raiers' Patrimonio de la Unesco

Rosa Matas
Dos almadieros bajan por la Noguera Pallaresa

La idea, según Ballesté, es que, a partir de los almadieros, se dé a conocer tanto la parte más biológica de los ríos -explicando las especies que habitan- como la importancia de esta tradición, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. También existe una actividad pensada para trabajar las matemáticas, además de otras para profundizar en el lenguaje específico de este antiguo oficio.

El director de la Cátedra Pirineus apunta que la maleta pedagógica está pensada para utilizar tanto en centros de municipios almadieros como en otros del Pirineo y del resto de Catalunya. Así, en caso de que haya alumnos que ya conocen los almadieros, éstos pueden convertirse en “protagonistas” y explicar la tradición en primera persona, con el acompañamiento del profesor. Además, el objetivo es conocer cómo se conmemora el oficio en los diversos puntos del territorio donde se celebra cada año la fiesta.

Por su parte, Eva Martín, maestra y secretaria de la escuela de Coll de Nargó, explica que desde el centro siempre han tenido la voluntad de dar a conocer el patrimonio más cercano, entre el que se encuentra el del oficio de almadiero. En cuanto a la maleta pedagógica sobre esta temática, apunta que una de las actividades que más han llamado la atención a los alumnos es la que está vinculada a las especies invasoras que pueden encontrarse en el río, ya que es un aspecto que no habían trabajado tanto en el aula.

Mientras, la directora de la escuela, Carme Pena, detalla que han probado los contenidos de la maleta entre los alumnos de ciclo medio y superior y que éstos “han disfrutado mucho de las actividades”. Además, explica que ha servido para que retengan palabras clave y reforzar aprendizajes que se llevan a cabo en el aula, tanto desde el área de lengua, matemáticas o de orientación en el espacio.

Más maletas

Además de la de los almadieros, desde la creación de la Cátedra Pirineos, en 2016, se han hecho maletas sobre la reintroducción del oso en el Pirineo, la fiesta de las fallas del Pirineo y la fauna local de las comarcas de montaña. 

La cátedra trabaja también en la elaboración de una colección de cuentos que irá vinculada a este recurso pedagógico, puesto que una parte de éstos tratarán las mismas temáticas, además de otras vinculadas con el patrimonio del Pirineo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...