Alemany y las clarisas de Balaguer presentan un calendario de adviento para gente mayor que reivindica la espiritualidad

Tradiciones

Incluye pequeños dulces de Torrons i Mel Alemany y mensajes de esperanza escritos por las monjas

Monjas clarisas del convento de Balagur trabajando en el calendario de adviento.

Monjas clarisas del convento de Balagur trabajando en el calendario de adviento.

ACN / Anna Berga

La empresa Torrons i Mel Alemany de Os de Balaguer (Lleida) ha sacado al mercado su primer calendario de adviento, hecho en colaboración con las hermanas clarisas del convento de Balaguer. 

Se trata de un calendario pensado para la gente mayor que incluye 24 cajas, cada una con un pequeño dulce de Alemany y un mensaje de esperanza y reflexión redactado por las religiosas con el objetivo de reivindicar la espiritualidad vinculada al período de adviento. 

El calendario está hecho de forma artesanal por las monjas. Incluso una de las sorpresas que incluye es un pequeño jabón hecho con miel de Alemany, un producto que elaboran en colaboración con la empresa desde hace cuatro años. El calendario se puede comprar a través de la tienda online de la marca.

El propietario de Torrons i Mel Alemany, Ferran Alemany, ha explicado que la mayoría de los calendarios de adviento que hay en el mercado están dirigidos a niños y, ante este vacío, han decidido sacar un dirigido a la gente mayor y, en especial, para los abuelos y las abuelas. “La idea es que las madres se lo regalen a las abuelas y abuelos y que se comparta con los nietos”, ha explicado.

Lee también

La miel, tractor de empleo en Os de Balaguer

Rosa Matas
Una de las monjas clarisas de Balaguer haciendo jabón.

La característica que le hace especial es que reivindica “el estilo verdadero” del calendario de adviento como herramienta que sirve para realizar la cuenta atrás hasta Navidad, ha explicado la madre de las clarisas, María Victoria Treviño. 

El calendario comienza el primer domingo de adviento y en cada uno de los 24 días incluye un pequeño dulce acompañado de diferentes mensajes escritos por las propias monjas, que evocan reflexiones, deseos o recuerdos vinculados al período de adviento.

Trabajo y oración

Las monjas confían en que la gente apreciará el trabajo y la “oración” que hay detrás de esta iniciativa. Una de ellas, sor Leticia, ha explicado que el trabajo lo comienzan después de ir a la misa y de la oración personal, lo que hace que tengan “una disponibilidad activa en la espiritualidad”. “Hagamos ese sentido de oración también por la gente que saben que lo necesitan”.

Entre los productos dulces, hay una cata de cortes de turrón, miel de variedades diversas, desde la tradicional miel de romero o tomillo hasta innovaciones con cúrcuma o canela, crema de avellana con cacao o bombones, entre otros. También se incluye un jabón hecho con miel elaborado en el monasterio que simboliza la limpieza y la renovación para preparar la llegada de Navidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...