La nueva feria profesional Agrobiotech de Lleida se estrenará con cerca de 200 expositores del 25 al 27 de noviembre
Biotecnología
Todos los concesionarios de maquinaria agrícola estarán presentes en el certamen después de 15 años, según Larrosa
Presentación de la feria Agrobiotech.
El Agrobiotech Innovation Forum de Lleida, la nueva feria de carácter profesional que toma el relevo de Sant Miquel, reunirá a 174 expositores directos y más de 200 indirectos en la primera edición que se celebrará del 25 al 27 de noviembre.
El certamen reunirá a expertos, empresas, centros de investigación e inversores para presentar las últimas soluciones tecnológicas, compartir conocimiento y establecer alianzas para impulsar un modelo agrícola más sostenible, eficiente y competitivo.
Unas 70 empresas emergentes presentarán sus proyectos en el foro y la Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos realizará el congreso anual. Además, todos los concesionarios de maquinaria agrícola estarán presentes después de 15 años, según el alcalde, Fèlix Larrosa.
De hecho, las principales áreas temáticas del foro serán la maquinaria y la tecnología agrícola, la producción agrícola, la ganadería, el agua y el regadío, la energía y la sostenibilidad y la bioeconomía.
La primera edición del Agrobiotech contará también con medio centenar de actividades paralelas, una treintena de jornadas y conferencias, y espacios de demostración de robótica y maquinaria autónoma y drones. Aparte del congreso de ANTA, también se celebrará el Congreso de la Asociación Nacional de Comerciantes del Porcino, y el 'Bioeconomy Innovation Day' de las Bioregiones de Europa.
250 profesionales del ámbito agroalimentario y la innovación tecnológica
En conjunto, unos 250 profesionales del ámbito agroalimentario y la innovación tecnológica convertirán al foro en un espacio para fomentar la colaboración y la transferencia de conocimiento.
Asimismo, se presentarán nuevas tendencias transformadoras en el ámbito agrícola, con ponencias, demostraciones tecnológicas, espacios para realizar contactos y encuentros empresariales. Todo ello, en una superficie bruta de exposición de 22.000 metros cuadrados en Camps Elisis, repartidos entre tres pabellones y una zona exterior.
Según el alcalde y presidente del Patronato de la Fundación Fira de Lleida, Fèlix Larrosa, el foro Agrobiotech permitirá al territorio recuperar su centralidad y capitalidad en el mundo agroalimentario a una escala regional europea.
“Las principales empresas del sector agroganadero estarán presentes en este polo de innovación agroalimentaria y tecnológica, que es una manifestación clara del compromiso de Lleida con la apuesta por el talento, la competitividad y el emprendimiento”, ha señalado el alcalde
Los patrones de la Fira de Lleida destacaron el éxito de desdoblar la antigua feria de Sant Miquel en la Feria MOS --que estuvo en septiembre centrada en la gastronomía y la automoción-- y en este Agrobiotech Innovation Forum, que está dirigido a los profesionales y se celebrará durante tres jornadas laborables entre semana para fomentar el negocio. “Presentamos una apuesta de país que nace desde Lleida y al servicio del sector agroganadero a nivel mundial”, ha afirmado la delegada del Gobierno, Núria Gil, quien también ha destacado que los ejes del salón sintetizan algunos de los retos del país, como la transición energética o la gestión del agua.
“Esta apuesta es la forma de hacer que Sant Miquel tenga el papel que ha tenido históricamente en el territorio”, ha subrayado Joan Talarn, presidente de la Diputación de Lleida. Talarn ha detallado que desde el espacio de la corporación en la Fira expondrán el trabajo del G10 y de la apuesta por los centros de innovación transformativa.
En este sentido, ha avanzado la apertura de un nuevo centro en Sort dedicado al ámbito del aprovechamiento forestal, que se sumará a los de Alcarràs, Balaguer y Lleida.