La fiscal superior de Andalucía reclama la puesta en marcha de planes para los menores inimputables

Menores

Ana Tárrago alerta sobre el incremento de los delitos cometidos por menores de 14 años y que quedan sin 'castigo' judicial

Investigan un segundo caso de agresión sexual a una menor en el mismo colegio de Granada

Imagen de recurso de Ana Tárrago, fiscal superior de Andalucía, en el Parlamento de Andalucía.

Imagen de recurso de Ana Tárrago, fiscal superior de Andalucía, en el Parlamento de Andalucía.

Terceros

Tras el caso de los abusos por parte de varios niños de menos de 12 años contra dos compañeras en un colegio de Granada, unido al incremento de los delitos cometidos por menores, especialmente por chicos menores de 14 años contra los que no se puede actuar judicialmente, Ana Tárrago, fiscal superior de Andalucía, pide a la Junta de Andalucía que ponga en marcha planes espaciales dirigidos a aquellos que hayan cometido un hecho delictivo. 

Ha sido durante un desayuno informativo donde la fiscal, quien ha considerado que quizás no sea necesario bajar la edad de imputabilidad, ha planteado que la administración competentes, en este caso el Gobierno andaluz, pueda promover acciones dirigidas estos menores de manera que sus actos no queden impunes. 

Una de las dos denuncias interpuestas por las escolares de Granada ha sido archivada

Y es que la Fiscalía se encuentra con casos en los que no puede actuar, tal y como ha ocurrido en Granada, donde dos pequeñas de un mismo colegio denunciaron a tres compañeros por presuntos abusos sexuales. Los autores tendrían menos de 12 años y, tras las denuncias de las escolares, se abrió una investigación donde una de ellas ha sido archivada al no poder identificar a los supuestos agresores y la otra sí ha dado lugar a la apertura de un expediente del que la Fiscalía ha dado traslado a la Consejería de Asuntos Sociales para que ponga en marcha los mecanismos sociales y educativos oportunos. Tras ello, el Ministerio Público realizará un seguimiento. 

La fiscal ha recordado que la ley de Responsabilidad, que regula la responsabilidad penal de los menores, es de naturaleza sancionadora pero también socioeducativa y persigue adecuar las medidas a las circunstancias de cada menor.

Tárrago ha trasladado su “preocupación” por el aumento de delitos de agresiones sexuales entre menores, lo que requiere a su juicio de una educación en valores e igualdad de género: “Muchos chicos y chicas ven con naturalidad el control que se ejerce en unos sobre otros y viceversa”, ha advertido.

Drogas y consumo de alcohol al volante, otras dos cuestiones  que la fiscal ha abordado

También se ha referido a la violencia en el fútbol aficionado y, a modo de balance del año judicial, a otros tipos delictivos como los relacionados con el narcotráfico y blanqueo de capitales para señalar que, aunque las incautaciones de droga y las detenciones son importantes, “donde hay que atacar es a los entramados económicos y financieros de estas bandas organizadas, que es donde realmente se les puede hacer daño”.

Los problemas sociales derivados de los enganches ilegales para el cultivo de marihuana y el consumo de alcohol al volante -entre un 30 y un 50 % de los casos causa accidentes mortales, ha dicho- son otros de los asuntos sobre los que ha alertado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...