Espadas renuncia a la reelección del PSOE-A: “Doy un paso al lado para apoyar otro liderazgo que pueda ganar a Moreno Bonilla”

Política andaluza

Su decisión es el resultado de una profunda reflexión abogando por el bien del partido y no por sus intereses particulares

Espadas considera que ha cumplido sus objetivos durante los 30 meses en los que ha estado al frente del PSOE-A

Horizontal

El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha anunciado este martes que no optará a la reelección para liderar a esta formación.

EFE

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, renuncia a la reelección de su puesto en el partido dejando abriendo paso a otra candidatura para liderar la renovación del proyecto que los socialistas quieren llevar a cabo en la región después del batacazo que sufrieron en las últimas elecciones, donde el PP de Moreno Bonilla obtuvo la mayoría absoluta.

Aunque el actual líder del puño y la rosa en el sur dejó entrever a principios de diciembre que se volvería a presentar en el XV Congreso Regional, que tendrá lugar el 23 y 23 de febrero en Armilla, Granada, lo cierto es que en las últimas semanas algunos de sus compañeros incidían en la necesidad de renovar el cargo. Hoy, día en el que se abre el proceso de primarias, se hace oficial esta renuncia en una multitudinaria rueda de prensa, y todas las miradas apuntan a que María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno de Sánchez, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, pudiera ocupar su puesto.

Tras un proceso de “reflexión larga”, ha dicho Espadas, “vuelve a ser la responsabilidad“ la que hace ”cambiar mi decisión personal de presentarme a la reelección por una decisión que refuerce el proyecto colectivo” que necesita de “un nuevo enfoque, un revulsivo, para tener opción de ganar y gobernar”. “Opto por unir mi fuerza a una candidatura ganadora porque lo que quiero es que mi partido esté concentrado en ganar al PP de Moreno Bonilla”, un Gobierno, ha dicho, “que Andalucía no necesita” por el deterioro de los servicios públicos. 

No me voy, paso el testigo a quien pronto dará el paso y estaré aquí siempre para lo que haga falta"

Juan EspadasSecretario General del PSOE de Andalucía

Ha sido el mismo Espadas, que en 2021 desbancaba en unas primarias a Susana Díaz y en 2022 se convertía en el líder de la oposición quedando al frente del partido en Andalucía, quien ha asegurado que él seguiría formando parte de este cambio en la región, aunque desde otro lado. “Estoy orgulloso de mi equipo. He construido las bases, las raíces, del discurso político que ahora se renovará y reforzará”, ha expresado, “con una savia nueva que le imprimirá más fuerza”. “No me voy, paso el testigo a quien pronto dará el paso”, ha dicho, “confió en quien lo va liderar y estaré aquí siempre para lo que haga falta”.

Horizontal

Espadas toma esta decisión por “responsabilidad” y apostando y apoyando una “candidatura ganadora” para las próximas elecciones andaluzas. 

EFE

En su discurso, donde no han faltado referencias a las guerras y luchas internas a las que ha hecho frente durante este periodo, el sevillano ha puesto en valor la “lealtad” dentro de la política, así como ha explicado que, a su juicio, ha cumplido dos de los tres grandes objetivos que se había marcado cuando se puso al frente de la dirección. Por un lado, el hecho de “superar la confrontación” que existía en 2021 en el seno del PSOE-A y conseguir “reconectar” el partido con el resto de las federaciones de España en un proyecto integrador y, en segundo lugar, hacer autocrítica y reivindicar “lo bueno que se había hecho”. Sin embargo, ha comentado, “en términos políticos no se ha frenado la pérdida de apoyo electoral”, por lo que, “por responsabilidad”, “doy un paso al lado, que nunca atrás” para dejar paso a un nuevo equipo.

Una decisión tomada tras “escuchar” a muchos compañeros, Sánchez y Montero incluidos

Juan Espadas ha explicado que su decisión ha sido tomada tras “escuchar” a muchos de sus compañeros, incluyendo conversaciones con el presidente Pedro Sánchez y su posible predecesora, María Jesús, Montero. “Algunos me dijeron que siguiera”, ha comentado, aunque la realidad es que durante el período en el que ha estado al frente del socialismo andaluz los datos no han respaldado su gestión y su liderazgo ha estado en tela de juicio de manera constante. Aun así, en estos “30 meses desde que llegamos”, Espadas considera que su equipo “ha hecho un buen trabajo”, si bien ha llegado el momento de que el proyecto se renueve.

“Hay días importantes, y hoy es uno de esos días para mí”, decía el líder del PSOE-A durante su discurso. Justo cuando arranca el proceso de primarias “es fundamental que en la Organización se genere ilusión y unidad, y que se lance al partido a ganar las próximas elecciones”, por eso, “es mi obligación y responsabilidad” tomar esta decisión con el fin de que el partido “salga bien de este proceso, con un proyecto más solvente que ayude a ganar”, porque “ni he perdido ni perderé la esperanza de recuperar la confianza de los andaluces”. “Estoy seguro de que el PSOE volverá a gobernar Andalucía”, ha aseverado.

Poco después de que la noticia, que ya corría como la pólvora durante las últimas horas tanto en Sevilla como en Madrid, se hiciera oficial, el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno Bonilla ha querido lanzar un mensaje de apoyo a Espadas a través de redes sociales: “Le deseo a Juan Espadas lo mejor en la vida. En política no debe imperar la bronca o la crítica exagerada. Respeto su decisión y el proceso abierto en el PSOE”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...