Loading...

Investigan una intoxicación por montaditos de pringá con 44 afectados, uno de ellos fallecido

En Córdoba

La taberna  cordobesa que sirvió la tapa permanece cerrada de forma preventiva desde el fin de semana

Tapas en un bar   

Getty

La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba está investigando una toxiinfección alimentaria, tras el consumo de montaditos de pringá, con 44 personas afectadas, una de las cuales ha fallecido, aunque “sin que se haya podido confirmar que la causa sea el consumo de los alimentos relacionados con el brote”.

Los afectados habrían consumido la pasada semana el alimento sospechoso en una taberna de la capital cordobesa, que permanece cerrada desde entonces. El popular montadito de pringá es una tapa clásica de Andalucía, que coloca sobre una base de pan la pringá, una elaboración que se prepara con las carnes, embutidos y tocino que sobran del puchero.

Fuentes de la Junta han explicado a Europa Press que la Delegación de Salud en Córdoba ha inspeccionado un local, realizando una “toma de muestras de testigos de alimentos existentes en el establecimiento y al seguimiento y encuesta de todos los casos”.

La causa, sin confirmar

Con los datos actuales, Salud puede confirmar la existencia de “44 casos, de los que sólo tres acudieron a los servicios sanitarios, con los siguientes resultados: dos coprocultivos negativos y un hemocultivo negativo del caso fallecido”.

El periodo de incubación en estos casos fue de 12 horas y “el alimento sospechoso un montadito de pringá, pues fue el único consumido por todos los afectados”.

Las mismas fuentes han añadido que “el agente sospechoso es el E. Coli y Clostridium perfringens y las muestras alimentarias están en estudio. También se está estudiando a los manipuladores en curso, sin haber enfermos”, mientras continúan “las actuaciones en el establecimiento, con las personas afectadas y los productos sospechosos”.

Lee también