60 denuncias por participar con 4x4 en una concentración ilegal dentro del Espacio Natural de Doñana

Medio Ambiente

Agentes del Seprona y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía contabilizan hasta 29 todoterrenos

En la imagen, agentes disolviendo la concentración ilegal de 4x4 en Doñana, Huelva.

En la imagen, agentes disolviendo la concentración ilegal de 4x4 en Doñana, Huelva.

Guardia Civil

Aprovecharon una peregrinación extraordinaria de la Hermandad del Rocío de Triana a la aldea onubense para organizar su encuentro, una concentración no autorizada de 29 vehículos todoterreno 4x4 que, escudándose en la multitud, realizaban diferentes pruebas en una zona "de alto valor ecológico, afectando al cauce y la vegetación de la ribera, además de perturbar el hábitat de las diferentes especies del ecosistema”. 

Fueron los Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en colaboración con agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, los que pararon estas prácticas, basadas en sortear y superar obstáculos como rocas, barro, arena o nieve dentro del cauce y zona de servidumbre del Arroyo del Partido, junto a la aldea de El Rocío, en Almonte.

Según informa el Instituto Armado en un comunicado, los vehículos participantes se encontraban “en el límite y en el interior del Espacio Natural de Doñana”, carecían de los permisos de los organismos competentes para transitar por la zona y aprovecharon la fiesta de la peregrinación extraordinaria de la Hermandad del Rocío de Triana para “pasar desapercibidos y acceder a zonas no autorizadas”.

Durante la intervención, los agentes identificaron a 29 conductores y tramitaron más de 60 denuncias por el incumplimiento de diferentes normativas ambientales. Según la investigación, esta actividad ilegal se ha desarrollado en una zona “de alto valor ecológico, afectando al cauce y la vegetación de la ribera, además de perturbar el hábitat de las diferentes especies del ecosistema”.

Por todo ello, la Guardia Civil pide colaboración ciudadana para denunciar este tipo de comportamientos y proteger los espacios naturales. El dispositivo ha sido llevado a cabo por el equipo del Seprona de Doñana junto con los agentes y celadores de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en colaboración de las patrullas de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil pertenecientes a la compañía de La Palma del Condado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...