Andalucía supera las 50 incidencias por lluvia y se prepara para la llegada de Jana vigilando ríos y embalses

Balance del temporal

Los embalses de La Concepción y La Encantada, en Málaga, abren sus compuertas para aliviar agua, al igual que el de Piedras, en Huelva, al 98% de su capacidad

Preocupa la crecida de algunos ríos y su posible desbordamiento en puntos como Jimena de la Frontera, en Cádiz. La Junta mantiene activado el PERI en fase de preemergencia, situación operativa 0

El elevado volumen de lluvia registrado en la zona de los pantanos ha provocado el arrastre de lodo y barro hacia las captaciones del municipio de Álora.

El elevado volumen de lluvia registrado en la zona de los pantanos de Álora, en Málaga, ha provocado el arrastre de lodo y barro hacia las captaciones del municipio. 

FB AYUNTAMIENTO DE ÁLORA / Europa Press

Tras las intensas lluvias registradas en buena parte de Andalucía durante la jornada de ayer, y que generaron medio centenar de incidencias principalmente en Málaga, Cádiz y Almería, hoy se abre paso por el oeste de la región Jana, una nueva borrasca que ya ha provocado que la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) eleve a amarillo para este viernes la alerta en cuatro provincias por fuertes lluvias que podrían ir acompañadas de tormentas. Huelva, Cádiz, Sevilla y Córdoba serán los puntos donde más se verá llover, si bien zonas como Málaga y Huelva comienzan a desembalsar agua ante la llegada de nuevas precipitaciones que se extenderán hasta el próximo domingo.

La comunidad está muy pendiente de la crecida del caudal de los ríos, de la capacidad de los embalses y del efecto de las escorrentías. En las localidades gaditanas de Jimena de la Frontera y Tesorillo preocupa un posible desbordamiento del río Hozgarganta, después de que el arroyo Salado superara su caudal generando multitud de problemas a los vecinos de Arcos de la Frontera. En Huelva, por su parte, las miradas están puestas en el embalse del Piedras, que se encuentra rozando casi la totalidad de su capacidad y en el que ya se está trabajando para soltar agua. La población de Álora, en Málaga, sigue sin tener acceso al suministro desde hace casi una semana y tienen que ser asistidos por camiones cisterna mientras que el río Turón, a su paso por la localidad malagueña de Ardales se ha desbordado. En Marbella se ha procedido a desembalse controlado de los sistemas de La Concepción y La Encantada, mientras Estepona se extreman los trabajos de inspección.

De momento, la Junta de Andalucía rebajaba a última hora de este jueves a nivel de preemergencia situación operativa 0 el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI), si bien mantienen el mensaje de prudencia y de extremar precauciones después de que ayer Emergencias 112 atendiese 85 avisos y se detectaran hasta 52 incidencias.

La zona occidental de Andalucía, en aviso amarillo. El sábado, se eleva la alerta a naranja en el litoral onubense y gaditano

Sin tregua. Tras una semana compleja donde la lluvia no ha dejado de ser la protagonista en el Sur y ha generado multitud de problemas en puntos como Málaga y Almería, la región se prepara para hacer frente Jana, que promete ser más extrema que la borrasca que ha barrido la región en las últimas horas. Sólo este jueves se reportaron más de 50 incidencias, principalmente en Málaga (20) en la provincia gaditana (13) y en Almería (10) principalmente por balsas de agua en algunas carreteras secundarias y por anegaciones de bajos y viviendas. Ahora, vuelve a llover sobre mojado y lo hará durante las próximas jornadas. Se prevé que la inestabilidad se prolongue durante todo el fin de semana, por lo que se está muy pendiente de la evolución de los ríos. La buena noticia es que lloverá en zonas donde la sequía ha hecho estragos en los últimos años, como en la zona malagueña de la Axarquía.

Para este viernes, el mapa se tiñe de amarillo en toda la provincia onubense, donde desde las 18:00 y hasta media noche se prevé que se acumulen hasta 50 mm en 12 horas. En Cádiz la situación es la misma en puntos de la Campiña, el litoral y el Estrecho. En Grazalema se pueden a contabilizar hasta 70 mm en 12 horas. En Sevilla, por su parte, además de las precipitaciones en la Campiña, la Sierra Sur y la Sierra Norte, preocupa el viento, hasta tal punto que el ayuntamiento de la capital hispalense cerrará las puertas de los parques públicos por prevención ante la previsión de que las rachas puedan superar los 60 km/hora. En la Sierra de Córdoba y Pedroches y en la Campiña también se esperan que esta tarde la acumulación de lluvia llegue a los 25 mm en una hora, los 50 mm en doce. 

Según la última actualización de la Aemet, consultada por este periódico, la alerta se eleva a naranja por fuertes lluvias de hasta 30 mm en una hora en el litoral onubense y gaditano, mientras que el resto de Andalucía (a excepción de Almería y Jaén) se mantiene la alerta amarilla. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...