Estudiantes de Formación Profesional han salido este jueves a las calles de Madrid para exigir la eliminación de prácticas no remuneradas en empresas privadas y la creación de plazas suficientes en centros públicos para garantizar su formación.
A grito de “la FP no se vende, se defiende” y portando pancartas con lemas como “Las prácticas son un derecho”, medio centenar de personas, según fuentes policiales, han asistido a la manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes para protestar por la escasez de plazas de prácticas para los alumnos de la pública.
Esta protesta, que ha discurrido desde Atocha a la plaza de Jacinto Benavente, ha formado parte de una huelga estudiantil de 48 horas, que en Madrid ha tenido este jueves un escaso seguimiento, y que continuará este viernes, 7 de febrero, bajo el lema “La FP pública sin prácticas sigue en lucha”.
El consejero de Educación, Emilio Viciana, asegura que se están solucionando los problemas para conseguir prácticas
Con esta jornada se pretende exigir al Ministerio de Educación y Formación Profesional la creación de plazas suficientes para asegurar prácticas en entornos públicos, el fin de la gratuidad en las prácticas en empresas privadas y una inversión que fortalezca la red de FP pública.
“La Comunidad de Madrid no aumenta las líneas de FP, especialmente en titulaciones como la digitalización o las plataformas productivas”, ha denunciado un activista del Partido Comunista de Madrid en declaraciones a la agencia Efe.
“Están restringiendo el derecho a la educación, están cercenando la transformación productiva de muchas personas que queremos trabajar en esos sectores y que les gustaría adaptarse a la evolución de la economía”, explican desde ese partido.
Por su parte, el consejero madrileño de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha dicho este jueves que se están solucionando los problemas para conseguir prácticas para los alumnos de FP, y ha acusado al Gobierno central de “trabajar en contra de la FP”.
Según Viciana, “las empresas han huido” de las prácticas porque les resulta “arriesgado” y “gravoso” asumir las cotizaciones de los alumnos que acepten en prácticas, ha dicho en el pleno de la Asamblea, coincidiendo con la huelga en protesta por la falta de plazas de prácticas para todos los alumnos.