La Comunidad de Madrid se querellará contra Ione Belarra por tildar su gestión de “homicida” en la pandemia

Cinco años del estado de alarma

El Gobierno de la comunidad también emprenderá acciones legales contra Reyes Maroto por hacer declaraciones similares

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, llega a una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de febrero de 2024, en Madrid (España).

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, llegando a una sesión plenaria del Congreso 

Eduardo Parra - Europa Press

La Comunidad de Madrid se querellará contra la secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, por haber afirmado que en la región se realizó una “gestión homicida” de la pandemia. El anuncio llega después de que el Gobierno de la región confirmara ayer que se querellaría también contra la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, por realizar declaraciones similares ante los medios de comunicación. 

En el caso de Belarra, la secretaria general de Unidas Podemos dijo este pasado viernes desde el Congreso de los Diputados que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, debería estar “en la cárcel” por la “gestión homicida” que realizó esta región de la pandemia. Poco después, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García explicó que, ante estas declaraciones, “en las que se imputa un delito al Gobierno de la Comunidad de Madrid y se insinúa que se realizaron malas prácticas de manera intencionada durante la Covid”, los servicios jurídicos ya están trabajando en las acciones legales oportunas que se presentarán ante el órgano judicial correspondiente. Y añadió que “no pueden quedar impunes declaraciones como estas, que intentan retorcer el dolor de las víctimas y de sus familias”.

MADRID, 19/02/2025.- La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid y exministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, comparece por segunda vez en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. EFE/ J.P.Gandul

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid y exministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto 

J.P.Gandul / EFE

Se trata de la segunda querella que la Comunidad de Madrid presenta por este asunto. Ayer anunció otra contra la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, por declarar ante los medios de comunicación que “fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas” durante la pandemia en las residencias de la región. Tras esta afirmación, el Gobierno municipal anunció la ruptura de relaciones con los ediles socialistas y su grupo, a los que solo atenderá, aclaró, “a través de los instrumentos legales de control que tienen en Pleno y las Comisiones”. 

Lee también

Ayuso presume de su gestión de la covid y rebaja los muertos en las residencias a 4.100

Josep M. Calvet
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inaugura el VI Foro Emprendedores y Autónomos organizado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), a 4 de marzo de 2025, en Madrid (España). El VI Foro organizado por ATA es el punto de encuentro para emprendedores y autónomos en España, se debatirán temas clave como el impacto de la inteligencia artificial en los negocios, la importancia de la ciberseguridad, las novedades en protección y previsión social para los autónomos y  la reforma fiscal.

La concejala socialista emitió un comunicado en el que se retractó de sus palabras y trasladó que “no fue su intención acusar a nadie de asesinato, sino destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado”. Pese a esta rectificación, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró que mantendría la ruptura de relaciones con el PSOE-M.

Asimismo, el Gobierno autonómico mantendrá su querella contra Maroto, al no haber recibido “una rectificación formal”, tal como ha manifestado hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local. “Insisto, no vale todo en política. Estamos ya hartos en la Comunidad de Madrid, están hartos los médicos, los bomberos y todos los que durante tanto tiempo trabajaron durante la pandemia para tratar de que esa situación fuera lo menos gravosa posible”, ha comentado.

De 7.291 a 4.100 muertes

La Comunidad de Madrid rebajó el miércoles la cifra de fallecidos en las residencias durante la pandemia

La tensión entre populares y socialistas ha escalado durante toda esta semana, en que se cumplían cinco años del inicio de la pandemia en España. El miércoles, la Comunidad de Madrid afirmó en un comunicado que “el número real de fallecidos en residencias fue de 4.100” y no de 7.291, cifra que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso dice que “fue un invento del entonces consejero” de Políticas Sociales, Alberto Reyero, de Ciudadanos.

Con ello, la Comunidad se anticipaba a la emisión el jueves en RTVE del documental '7.291', dedicado a lo ocurrido en las residencias madrileñas, y cuya retransmisión han criticado desde el PP por considerarlo “de parte” y basado en “una falsedad”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...