Madrid rehabilita el túnel de la Plaza Mayor para asegurar su estructura
Infraestructuras
La obra, cuyo presupuesto asciende a 800.000 euros, se llevará a cabo en tres meses
La Plaza Mayor de Madrid es muy visitada por propios y ciudadanos de fuera.
El Ayuntamiento de Madrid comenzará el lunes con los trabajos de rehabilitación del forjado del túnel que discurre bajo la plaza Mayor, un actuación que cuenta con un presupuesto de 800.000 euros y una duración prevista de tres meses.
Según informó ayer el Consistorio madrileño, esta actuación tiene como objetivo asegurar la estructura del túnel y garantizar la seguridad de los usuarios tanto en su tránsito como en el uso de los aparcamientos subterráneos a los que da servicio.
Durante las obras se producirán afecciones puntuales a la circulación y la primera fase comenzará este lunes, 9 de junio, y se prolongará durante una semana.
Varias fases en la obra
Durante este periodo se cortará el acceso al túnel desde la calle de Toledo, aunque se mantendrán accesibles los aparcamientos de residentes y de rotación, así como el tránsito por el túnel desde la calle de Atocha.
La segunda fase se iniciará el lunes 16 de junio y supondrá el corte total del túnel. No obstante, se mantendrán operativos los accesos a los aparcamientos, a los que se podrá entrar desde la calle de Atocha y salir por la calle Felipe III.
Está previsto que el 26 de junio comiencen los trabajos en la superficie de la plaza Mayor. Como alternativa a la circulación durante el corte total del túnel, los vehículos podrán circular por las calles de Segovia y Sacramento para completar el itinerario habitual.
El túnel tiene una longitud de 593 metros
El túnel, con una longitud total de 593 metros, conecta las calles de Toledo y de Atocha con la calle de San Felipe Neri, y las inspecciones periódicas realizadas por el Área de Obras y Equipamientos han permitido detectar un deterioro en el tramo de forjado situado en la confluencia de los ramales procedentes de las calles de Atocha y de Toledo.
Este deterioro, detalla el Ayuntamiento, ha sido provocado por filtraciones de agua desde la superficie de la plaza, que han afectado a las vigas o placas alveolares del forjado.
En concreto, se han identificado fisuras, oquedades y armaduras vistas en proceso de corrosión, además de humedades y restos de eflorescencias.
La intervención contempla actuaciones tanto en el interior del túnel como en una zona acotada de unos 400 m2 en la superficie de la plaza Mayor, concretamente en su sector suroeste, al que hay que sumar un espacio vallado para el acopio de materiales.
En la plaza se retirarán los adoquines, se demolerá la losa actual y se sustituirán las placas alveolares dañadas. Tras ello, se ejecutará una nueva losa de compresión, se aplicará una membrana impermeabilizante y se recolocarán los adoquines originales.