La oposición critica el balance de gestión de Almeida y su política de vivienda en la capital

Política municipal

 Más Madrid y PSOE consideran que Madrid ha abierto la puerta a los fondos buitres

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto en los actos conmemorativos del 45º aniversario de la Constitución Española, en la Real Casa de Correos, a 4 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Este acto organizado por la Comunidad de Madrid pone en valor los logros sociales, políticos y económicos que ha traído la Carta Magna y el régimen democrático a España durante los últimos 45 años.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid.

Jesús Hellín / Europa Press

La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, y la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, cargaron este martes contra el balance “triunfalista” tras dos años de mandato que expuso el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y pusieron el foco en la gestión, a su juicio negativa, de la crisis de la vivienda.

En declaraciones difundidas por Más Madrid, Rita Maestre criticó que mientras Almeida se dedica al “autobombo” Madrid “se ha convertido en un parque temático para fondos buitres y para especuladores”. “La crisis de vivienda, que es el drama real de las familias madrileñas y es una competencia exclusiva del gobierno municipal y del gobierno autonómico, no ha hecho más que empeorar en los 5 años de mandato de Almeida. Las cifras son demoledoras”, señaló.

Apuntó también que “la vivienda se lleva más de la mitad del sueldo de las familias”, los jóvenes no pueden independizarse y la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid, según sus datos, ha “recortado su presupuesto de nueva construcción de vivienda en un 34%”.

“La vivienda se lleva la mitad del suelo de las familias”

Maroto, también en declaraciones difundidas por el PSOE, coincidió en criticar este balance “triunfalista” y en acusar al Ayuntamiento de apropiarse de “las viviendas impulsadas durante el mandato” de la exalcaldesa Manuela Carmena.

“Lo que no dice es que este parque público es raquítico, teniendo en cuenta que hay más de 48.000 solicitantes de vivienda pública en nuestra ciudad. Tampoco habla de uno de los principales problemas de este equipo de gobierno, la ausencia de disciplina urbanística”, aseveró.

Lee también

Almeida hace balance de dos años de legislatura: “El 50% de las 300 medidas del programa electoral están realizadas”

La Vanguardia
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene durante un Desayuno Informativo de Europa Press, en el Hotel Rosewood Villa Magna, a 11 de junio de 2025, en Madrid (España).

En ese punto, puso el foco en la “incapacidad” del Ayuntamiento para “abordar el fenómeno de los pisos turísticos ilegales con más de 15.000 en toda la ciudad, que está expulsando a vecinos de toda la vida de sus barrios”.

Más de 15.000 pisos turísticos

También Maestre reprochó que “las viviendas turísticas ilegales campan a sus anchas, expulsando a vecinos de toda la vida, hasta tal punto que la Fiscalía está investigando la permisividad de Almeida con estas viviendas turísticas ilegales por una denuncia precisamente de Más Madrid”.

Relató que la situación para las familias es “muy difícil” porque “sin escuelas infantiles públicas nuevas, los padres de bebés pequeños se enfrentan a costes abusivos, 500 o 600 euros por niño en escuelas infantiles privadas”, a los que hay que sumar el coste de las extraescolares y el comedor.

“Madrid se ha vuelto una ciudad muy difícil para quien la trabaja. Por eso, Almeida prefiere la foto y el titular fácil, se vuelca en macroeventos mientras los barrios del sur y del este siguen abandonados”, lamentó.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...