Las obras para soterrar el tramo norte del paseo de la Castellana, entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte, que darán lugar al conocido como Parque Castellana van a comenzar el próximo martes, 1 de julio, según ha anunciado este jueves la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz.
La segunda edil de la capital, que ha comparecido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno acompañada del regidor, José Luis Martínez-Almeida, también ha desgranado una serie de mejoras incorporadas al proyecto final del Parque Castellana.
Otras obras de la capital
El soterramiento que posibilitará la creación del citado parque tendrá una longitud de 675 metros y una anchura de 90 metros, generará un espacio de 70.000 metros cuadrados en superficie, lo que permitirá la integración como un solo ámbito continuo del entorno de las cinco torres y el Hospital Universitario La Paz con la antigua colonia de EMT y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte.
Las obras de soterramiento del tramo norte de la Castellana van a coincidir en el tiempo con los trabajos, ya iniciados, para cubrir la M30 a la altura del puente de Ventas, otra actuación de “transformación urbana” que dará lugar a otra nueva zona verde: el Parque Ventas.
Facilitar la movilidad
Al proyecto final se han incorporado importantes mejoras por valor de 9,8 millones de euros, de manera que el presupuesto total de Parque Castellana será de 110,2 millones de euros, 6,8 millones por debajo del presupuesto base de licitación.
Se contemplan varias adaptaciones del diseño propuesto con el objetivo de facilitar la movilidad de la zona.
El nuevo carril bici se ubicará en el flanco este del parque y, también en este flanco, uno de los dos carriles previstos será destinado a carril bus, lo que supondrá la creación de nuevas paradas en la acera.
También se construirá un carril de aceleración para la incorporación al Nudo Norte de los autobuses con destino a la M-607.
A ello se añade el incremento de las conexiones peatonales entre ambos márgenes y el aumento de la señalización fija y variable en la ordenación final de superficie.
Para reducir el impacto en la movilidad durante la ejecución de la obra, se dotará a la vía lateral de Castellana sentido norte-sur de un carril bus además de los dos carriles existentes.
Por su parte, en el lateral sentido sur-norte, se ampliará la acera para la instalación de las paradas de autobús, tanto urbanos como interurbanos.
Asimismo, se ampliarán los desvíos de tráfico rodado e itinerarios peatonales semaforizados en ambos laterales y se aumentará el número de semáforos provisionales.
El proyecto de ejecución introduce mejoras para minimizar las afectaciones del túnel a servicios existentes como la galería de abastecimiento del Canal de Isabel II que discurre en paralelo al eje del soterramiento.
Además, para mejorar los tiempos de ejecución, se igualan los métodos constructivos con el fin de minorar el número de equipos distintos necesarios.
Por otro lado, se han introducido mejoras en los acabados del túnel, cuartos técnicos y escaleras, aumentando la altura de los revestimientos para facilitar su futuro mantenimiento.
Las mejoras también incluyen la adaptación del proyecto básico a la actualización, posterior al anuncio de la licitación, de varios artículos de los pliegos de condiciones técnicas generales relativos a instalaciones especiales de túneles.
Esos nuevos requerimientos tienen que ver con los sistemas de ventilación, alumbrado y protección contra incendios.
A ello se unirá la instalación de los equipos necesarios para que el túnel sea gestionado desde el centro de control de instalaciones urbanas.
Mejoras en parques infantiles
El proyecto de ejecución, además, prevé mejoras en los juegos infantiles, los equipamientos destinados al ejercicio físico, el alumbrado y el mobiliario urbano en general, así como en los materiales y acabados de la urbanización.
Asimismo, se aumentarán las dimensiones de las cubiertas vegetales de las rampas de acceso y salida del túnel y se mejorará el sistema de impermeabilización del mismo.