León XIV agradece a los alumnos de 5 años de un colegio de Madrid sus “cariñosos dibujos”

A través de una carta

En la misma carta de agradecimiento el Pontífice les anima “en este Año jubilar a construir con renovada esperanza puentes de paz”

El Papa León XIV durante la misa de inicio de su Pontificado, en la plaza de San Pedro, a 17 de mayo de 2025, en Ciudad del Vaticano. Con esta ceremonia se marca el inicio del ministerio petrino del estadounidense Robert Prevost, el Papa León XIV. Prevost se convierte así en el 267 Pontífice de la Iglesia tras el fallecimiento el pasado 21 de abril del Papa Francisco. Se espera la presencia de más de 150 delegaciones internacionales y cerca de 200.000 fieles.

El Papa León XIV durante la misa de inicio de su Pontificado, en la plaza de San Pedro, a 17 de mayo de 2025. 

Stefano Spaziani - Europa Press / Europa Press

El Papa León XIV ha agradecido por carta los “cariñosos escritos y dibujos” que le han enviado los alumnos de 5 años del Colegio La Natividad, de las Hijas del Patrocinio de María, en Madrid. 

“Queridos niños: con unos cariñosos escritos y dibujos, se han dirigido al Papa León XIV para manifestarle sus sentimientos de filial afecto con motivo de su elección. Su Santidad agradece esta muestra de cercanía, y les anima en este Año jubilar a construir con renovada esperanza puentes de paz, de diálogo y de caridad”, reza la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, y que está firmada por el asesor de la Secretaría de Estado del Vaticano, Roberto Campisi.

Además, el Pontífice les imparte su bendición, la cual hace extensiva a las familias de los niños y al personal del colegio. Todos ellos se han mostrado emocionados al recibir la carta. Los niños, unos 20 alumnos de 5 años del Colegio la Natividad, enviaron el pasado mes de mayo al Vaticano varios dibujos de León XIV y le trasladaron sus mensajes de felicitación y cariño por su elección.

Todos los días pedimos por él y se acuerdan también del Papa Francisco, no se olvidan”

Pilar SánchezMaestra

“Papa León XIV, te he visto en la tablet y me gusta mucho tu pelo y tus gafas, adiós, muchos besitos y abrazos”, señalaba Alicia, una de las pequeñas de la clase, en un audio. “Muchas felicidades, que estés ahí y que Dios te diga que muy bien”, añadía Elena. “Hola León XIV, te quiero mucho”, subrayaba otra de las alumnas.

En uno de los dibujos que le enviaron se observa a León XIV saliendo al balcón central de la Basílica de San Pedro, junto al cardenal protodiácono Dominique Mamberti, que fue quien pronunció el 'Habemus Papam'. En otro se distingue la cruz pectoral y aparece rodeado de corazones.

Su profesora, Pilar Sánchez, explicaba que todo comenzó tras el fallecimiento del Papa Francisco. “Les hablé un poquito de quién era y el papel que juega en la Iglesia el Papa. Y les conté que había muerto y todos se pusieron muy tristes. Son unos niños muy sensibles y muy curiosos”, señaló en declaraciones a Europa Press.

León XIV es para ellos “una figura de referencia”

Los pequeños no paraban de hacerle preguntas por lo que decidió contarles cómo era el procedimiento del Cónclave: “Les conté que se iban a juntar muchos cardenales y que iban a votar para ver quién querían que fuera el sucesor del Papa Francisco”.

Al día siguiente de la fumata blanca, preguntó a sus alumnos si habían escuchado alguna noticia importante y “rápido saltaron varios y dijeron: 'Sí, tenemos nuevo Papa'. Se llama León XIV”. Todos coincidían en que “sus papás lo habían puesto en la tele”.

Como tenían tanta curiosidad, la profesora buscó una fotografía de León XIV y la proyectó en la pizarra digital. “Así le conocieron y dijeron: 'Ah, pues es guapo, pues es joven'”. Sánchez también les proyectó el vídeo del 'Habemus Papam' y su primer saludo desde el balcón central de la basílica de San Pedro. “Cuando lo vieron, se pusieron todos a aplaudir y a decir 'bien, bien', como si estuvieran allí”, contaba su profesora.

Después, los pequeños quisieron dibujar al Papa, cogieron rotuladores y se fijaron un poco en la imagen que su maestra les había proyectado en la pizarra. También se mostraron ilusionados con la posibilidad de mandarle mensajes. Ahora, León XIV es para ellos “una figura de referencia”. “Todos los días pedimos por él y se acuerdan también del Papa Francisco, no se olvidan”, comenta la maestra.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...