Qué hacer en julio en Madrid: cines de verano, verbenas y chapuzones para refrescarse

Ocio

 Las altas temperaturas obligan a propios y extraños a buscar planes al atardecer o refrescantes

Asistentes durante el festival Elrow Town Madrid, en el espacio Mad Cool de Valdebebas, a 15 de abril de 2022, en Madrid (España). Elrow Town es uno de los festivales más importantes del momento que visita España por primera vez. El evento es diurno, cuenta con cinco escenarios y tiene una capacidad para 25.000 personas. El festival espera convertirse en uno de los mejores encuentros de música electrónica en España gracias a la participación de 30 Djs de referencia mundial con un enfoque musical de house, techno y disco. Además de los conciertos con extravagantes temáticas, hay actuaciones que incluyen teatro y arte. Elrow es una marca conocida por sus grandes inmersivas y elaboradas producciones, que surgió a modo de club en Barcelona y desde entonces, ha llegado a ser uno de los eventos más destacados a nivel mundial que ha visitado lugares como Las Vegas, Nueva York y Londres.

Asistentes al Mad Cool en ediciones anteriores en Madrid. 

Ricardo Rubio/ Europa Press

El mes de julio, que ha arrancado con temperaturas de cerca de 40 grados, obliga a los ciudadanos que viven o visitan Madrid a buscar alternativas lejos del asfalto: bien en sitios cerrados, al atardecer o piscinas y parques de ocio donde poder darse un chapuzón para refrescarse. Aquí mostramos algunos de los planes más atractivos para este sofocante mes.

Veranos de la Villa: música en directo

La 41 edición de los Veranos de la Villa  vuelve a Madrid del 7 de julio al 24 de agosto, con más de 60 propuestas algunas de ellas gratuitas. En espacios emblemáticos de la ciudad, como son la plaza Conde Duque, Matadero, el Parque de la Bombilla, Serrería Belga o el Instituto San Isidro se podrá escuchar música en directo. Actúan artistas nacionales e internacionales de primer nivel como Marcus Miller (23 d julio), Tomatito (25  de julio), Martirio (3 de agosto), Pasión Vega (12 de agosto), Bikôkô (17 de agosto) o Lucrecia (24 de agosto), entre otros muchos.

Cine al aire libre: combinado con  música

El Parque de la Bombilla se ha convertido en un clásico para el cine de verano en la capital. Acoge el original ciclo de Cine Caliente, donde se van a proyectar películas icónicas con actuaciones en directo, de artistas como Nerea Pérez de las Heras, El Cuerpo de Disco, Casquería Fina, Kika Lorace,La Prohibida, Soy una Pringada, Alba Carrillo, Germán Gonzálex o Jorge Calvo, entre  otros. Y entre las películas que se van a poder ver destacan títulos como Mad Max, Fury Road, Un chihuahua en Beberly Hills, Perdona Bonita, pero Lucas me quería a mí, Sexo en Nueva York y Atracción fatal.

Cine de verano al aire libre en Madrid.

Cine de verano al aire libre en Madrid.

Francisco José Eguibar Padrón

Además, hay otros espacios como Autocine Madrid, Fescinal, Cibeles de Cine o la Casa Encendida, que desde el 4 de julio también proyectará grandes clásicos de cine alternativo, como Carrera perdida, de David Lynch, Heart of a Dog, de Laurie Anderson, Los sueños de Akira Kurosowa, El Planeta Salvaje u Orlando.

Verbenas populares en los barrios

Pese a ser una  gran ciudad, en Madrid no pueden faltar las verbenas populares. Arrancan del 4 al 6 de julio en el distrito de Tetuán, que celebra sus fiestas patronales de Nuestra Señora  de las Victorias en el Parque Agustín Rodríguez Sahagún y continuarán las celebraciones del Carmen de Chamberí, del 11 al 16 de julio. La mayor parte de las actuaciones son en la plaza que lleva el mismo nombre y en la de Olavide, donde también habrá actuaciones y actividades para los más pequeños de las familias.

Noches del Botánico, nombres de renombre

Desde el pasado 4 de junio y hasta el 31 de julio, el jardín Botánico de la Universidad Complutense se convierte en el epicentro de la música, con 49 conciertos y más de 75 artistas de distintos estilos. Este mes actúan artistas de la talla de Quique González, Andrés Cepeda, Viagra Boys o Paco de Lucía, entre otros muchos. Además, este escenario abre sus puertas desde  las 19.30 horas para disfrutar en la sombra de las zonas verdes, la gastronomía selecta y la vinoteca. Aunque el plato fuerte es la música, se trata de un escenario perfecto para disfrutar antes y después de cada concierto.

Mad Cool, un festival muy popular

El Mad Cool, uno de los festivales más populares de la región, se va a celebrar en Villaverde del 10 al 12 de julio en el recinto Iberdrola Music. Entre los artistas que encabezan el cartel destacan Olivia Rodrigo, Kings of Leon, Alanis Morissette, Gracie Abrams o Noah Kahan. El precio de los abonos para los tres días oscila entre los 189 euros más los gastos de distribución hasta los 350 euros que vale un abono VIP, que ofrece experiencias premium para los más selectos.

Piscinas: un chapuzón para refrescarse

Las piscinas públicas siempre son una alternativa para darse un chapuzón. Están abiertas desde el pasado 15 de mayo hasta el 7 de septiembre las de titularidad municipal y hasta el 8 las que pertenecen a la Comunidad de Madrid. Además, este verano se han abierto algunas que estaban en obras como el centro deportivo Luis Aragonés, en Hortaleza; Peñuelas en Arganzuela, Moscardó en Usera y Vicente del Bosque en Fuencarral-El Pardo. Además, el recinto Juan Antonio Samarach, ubicado en Torrejón de Ardoz, cuenta con piscina de olas para adultos, otra infantil y otra cubierta para el disfrute de todos los miembros de las familias. Además, muchos hoteles, ubicados en el centro de la capital, cuentan con piscina en sus azoteas, lo que es un buen incentivo para sus clientes.

Parque acuáticos: una alternativa familiar

Pese a que Madrid no tiene playa, cuenta con dos parques acuáticos con toboganes para toda la familia. El primero es la Warner Beach, ubicado en San Martín de la Vega, que ofrece 13 toboganes, entre los que destacan el Río Loco, The Joker, el Black Manta, que cuenta con 120 metros de longitud y 14 metros de altura para vivir una experiencia única, Harley Quinn o Aquaman, entre otros. Adrenalina en estado puro. También cuenta con una zona de playa y dos piscinas de olas que se activan cada hora. Abre todos los días de la semana de 12 a 20 horas y los precios para acceder arrancan en 22,9 euros, si la compra se hace online. 

La isla ofrece toboganes para los más pequeños.

La isla ofrece toboganes para los más pequeños en la Warner Beach.

Warner

En Villanueva  de la Cañada se encuentra Aquópolis, con 20 atracciones y una playa de arena fina. Se trata del parque acuático más grande de Europa. Entre los espacios más destacados sobresalen Kangaroa, el estanque dorado o Waikiki Jungle. De lunes a  viernes abre sus puertas de 12 a 19 horas y el fin de semana permanece abierto media hora más. Los precios parten de 19,90 euros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...