Loading...

Las excavadoras toman Madrid: obras en la A-5, la Castellana y Ventas en pleno mes de agosto

Infraestructuras

Se aprovecha que hay menos tráfico en la capital para hacer nuevos cortes en las obras en marcha

Una de las excavadoras que trabaja estos días en la A-5, en Madrid.

Ayuntamiento de Madrid

La huida de los ciudadanos de Madrid a otros destinos, con su consiguiente bajada de tráfico, ha provocado que se aproveche el mes de agosto para acelerar algunas obras de gran calado y cerrar tramos concretos.

El soterramiento de la A-5, las obras en la zona de Ventas, los cortes en la A-6 a la altura de Torrelodones y la segunda fase del Parque de la Castellana han inundado esas zonas de excavadoras, obreros y desvíos o alternativas para el transporte público y el tráfico rodado.

Nueva zona de ocio en La Castellana

Desde ayer,  se han cerrado al tráfico los carriles centrales del Paseo de la Castellana para avanzar en su soterramiento entre la calle Sinesio Delgado y el nudo norte de la M-30. Se va a construir un túnel que irá debajo del futuro parque urbano, unos trabajos que se extenderán hasta diciembre del 2026.

El objetivo es la creación de un nuevo espacio de 675 metros de longitud y una anchura de 90 metros respectivamente, que generarán un espacio de 70.000 metros cuadrados con zonas verdes, parques, áreas infantiles y espacios peatonales. 

Recreación de la nueva Castellana, cuando finalicen las obras.

Ayuntamiento de Madrid

El futuro túnel se construirá siguiendo la técnica denominada 'cut and cover' ('cortar y cubrir'). En primer lugar, se levantan los muros de contención a través de pantallas de pilotes para contener la tierra y después se procede a la excavación. Por último, se instala la cubierta, en cuya superficie se construirá el nuevo parque urbano.

Con el objetivo de facilitar la circulación, el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado diversos itinerarios alternativos hacia la M-607 , la A-1 y la M-11 desde la Castellana y viceversa.

El proyecto permitirá la integración como un solo ámbito continuo del entorno de las cinco torres y el hospital de La Paz con la antigua colonia de San Cristóbal y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte. Supondrá el remate norte del paseo de la Castellana como eje estructurante norte-sur de la ciudad. Una vez construido el túnel, en superficie solo circulará el transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios.

Prosiguen las obras de la A-5

Otra de  las obras que avanza a buen ritmo en la capital es el soterramiento de la autovía de Extremadura, la  A-5 a su paso por el distrito de la Latina. El pasado 29 de julio es empezó a excavar el túnel que cubrirá la autovía por la que diariamente circulan 80.000 vehículos y que conectará con los subterráneos de la M-30 en la Avenida de Portugal. También se está ya construyendo un bypass a la altura de Batán que afecta a los peatones y al tráfico rodado. Además, desde ayer 4 de agosto, se ha suprimido el paso inferior que conecta con el Paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante  y la Avenida de Portugal, además del que enlaza con el Parque de Atracciones. 

Así avanzan las obras en la A-5, en Madrid.

Ayuntamiento de Madrid

El soterramiento de esta autovía previsiblemente durará hasta el verano del 2026. Desde este jueves 7 de agosto se va a poner en funcionamiento un nuevo desvío de tráfico en la zona sur para proseguir con las obras, que se suma a la clausura, desde el pasado 18 de julio, del túnel que conectaba la A-5 con el subterráneo de la M-30 bajo la Avenida de Portugal en sentido entrada a la ciudad. Este cierre se va a mantener hasta finales de agosto, según el Consistorio, para ejecutar la losa inferior y la canalización del propio subterráneo. Después se restituirá la rampa existente para abrir de nuevo  el acceso al túnel con la configuración actual.

En estos trabajos de soterramiento trabajan 600 operarios y un centenar de medios mecánicos, destacando siete máquinas pilotadoras que se distribuyen a lo largo del recorrido. Actualmente, se trabaja en las pantallas del túnel con una ejecución de 4.700 pilotes (el 62% del total) y 14.800 metros cuadrados de losa superior (el 16%). El nuevo túnel se va a construir por  el mismo método de cortar y cubrir que se va a utilizar en La Castellana.

Cubrir la M-30 en la zona de Ventas

Otra de las obras que arrancó el pasado 23 de junio es el cubrimiento de la M-30 en la zona de Ventas. Se trata de una obra que cuenta con un plazo de ejecución de 22 meses y conlleva la construcción de una nueva plataforma sobre la M-30, que se situará a unos 300 metros al sur del Puente de Vallecas, aproximadamente 17.000 metros cuadrados de superficie y 200 metros de longitud.

Así quedará la nueva zona de Ventas a su paso por la M-30.

Ayuntamiento de Madrid

Esta nueva infraestructura va a conectar los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Además, se van a construir ocho pasarelas y zonas de ocio y parques de juego infantil.

Entre el pasado 31 de julio y hasta el 29 de agosto se van a llevar a cabo las mayores afecciones al tráfico. El próximo fin de semana se van a cerrar al tráfico los tres carriles de circulación de la vía de servicio de la M-30 en sentido norte a la altura del Puente de Vallecas. Hasta finales de agosto, se van a efectuar los trabajos en las calles Marqués de Mondéjar, Alejandro González y Plaza d la América Española para minimizar las afecciones al colegio Santa Susana aprovechando las vacaciones escolares. Alguna parada de los autobuses urbanos, como los de la línea 12, sufrirán cambio de ubicación.

Además de estas obras en el entorno de la ciudad, hay otras, como la de la A-6 a la altura de Torrelodones, que afecta a la salida de coches hacia esa parte del norte de España.

Etiquetas