El Ayuntamiento pagará 20 millones al Real Madrid por una sentencia europea

Deportes

El dictamen es sobre la venta de los terrenos de la Ciudad Deportiva en La Castellana

Vista de las 5 torres en el complejo Cuatro Torres Business Area en el barrio de La Paz, a 26 de febrero de 2023, en Madrid, (España). En el espacio que antes ocupaba la antigua ciudad deportiva del Real Madrid se ubica el Skyline madrileño con Torre Espacio, Torre de Cristal, Caleido, Torre PwC y Torre Cepsa y que conforman el parque empresarial las Cuatro Torres Business Area (CTBA). Desde 2021 CTBA cuenta con una quinta torre, Torre Caleido, que alberga un centro comercial en la planta baja que recibe unas 110.000 visitas por semana.

Vista de las 5 torres en el complejo Cuatro Torres Business Area, el espacio que antes ocupaba la ciudad deportiva del Real Madrid.

Jesús Hellín-EP

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha apuntado a que el Ayuntamiento procederá al pago de 20 millones de euros al Real Madrid después de que la Comisión Europea haya ratificado la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TJUE) sobre los acuerdos para la venta de la Ciudad Deportiva de la Castellana.

Según ha adelantado este viernes el diario 'El Mundo', la Comisión Europea ha autocorregido su postura sobre este litigio seis años después de que el TJUE fallara a favor del Real Madrid en su reclamación contra la sentencia que le obligó a devolver 20 millones de euros por supuestas “ayudas ilegales” en relación a la operación de las Cuatro Torres.

 Se trata de un caso de años atrás

Preguntado sobre este asunto, Almeida ha asegurado que este caso se remonta a “unos años atrás” y que el anterior equipo de gobierno decidió exigirle el cobro de esta cantidad al Real Madrid sin esperar a que concluyeran las actuaciones de la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Además, ha explicado que, “por un criterio de prudencia”, el Gobierno ha tenido que esperar y que, aunque todavía hay posibilidades de recurso, el Ayuntamiento de Madrid procederá al pago de esa cantidad, con los intereses correspondientes, en cuanto tenga la capacidad de hacerlo.

Repreguntado sobre un posible recurso, Almeida ha señalado que ha habido pronunciamientos por parte de la Comisión Europea y del Tribunal Justicia de la Unión Europea que son claros al respecto.

Candidatura para el mundial 2030

Almeida sostiene que la candidatura de Madrid para el Mundial 2030 ha sido “la mejor puntuada”

Interpelado sobre si posibles novedades acerca del Centro Internacional de Prensa (IBC) que se debe realizar para la celebración del Mundial 2030, Almeida ha señalado que este centro es “la gran apuesta” que se pidió al consistorio por parte de FIFA y que forma parte de una candidatura que ha sido “la mejor puntuada”.

“No ha habido una candidatura que haya alcanzado la puntuación y la valoración que ha alcanzado la ciudad de Madrid para poder albergar la final del Mundial de 2030 y nosotros confiamos en que se siga y se rija únicamente por criterios deportivos y criterios técnicos”, ha añadido.

Además, ha explicado que, desafortunadamente, se ha visto que en algunas otras “lizas” en las que Madrid ha participado, especialmente en los Juegos Olímpicos, que ser la mejor candidatura no quiere decir que pueda haber intereses distintos de los deportivos y de los técnicos.

“Si solo influyen los criterios deportivos y técnicos, la final del Mundial 2030 debería ser -y estoy seguro de que será- en la ciudad de Madrid”, ha sentenciado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...