El Ayuntamiento de Madrid cortó el pasado sábado la emisión de las cámaras de tráfico en el recorrido de la marcha pro Palestina por “seguridad y protección de datos”, según han confirmado este lunes fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
Esta realidad se ha conocido porque la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, lo ha denunciado. A su juicio, fue “un apagón informativo intencionado para ocultar la asistencia masiva a la protesta”.
Según fuentes de la concejalía que dirige Borja Carabante lo que se hizo fue “dejar de emitir la señal por internet por motivos de seguridad y protección de datos”.
Evitar “la marea de la dignidad”, según Maroto
Maroto, ha acusado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de ir contra la transparencia que defiende el regidor después de acusarle de que las cámaras de videovigilancia no funcionaran en el recorrido de la manifestación por Palestina del pasado sábado para evitar que se viera la “marea de dignidad”.
“Nos parece que va en contra de esa transparencia que dice defender el alcalde porque claramente cuando uno pone las cámaras en desuso lo que se trata de evitar es que se vea esa marea de dignidad que llenó las calles y que desde luego hacen que nos sintamos orgullosos”, ha expresado la portavoz socialista durante su visita al Centro Joven de Madrid Salud.
Sector educativo
Marcha nocturna el próximo viernes
El movimiento educativo en Madrid que lleva haciendo movilizaciones y actos a favor de Palestina, desde que arrancó el curso, ha promovido otra gran marcha el próximo viernes. Será nocturna y estará apoyada por diversas entidades y organismos, como los sindicatos (UGT y CC.OO.), la Fapa Giner de los Ríos, el movimiento Marea Palestina, la Federación de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) y la Asociación Nacional Presencia Gitana.
Saldrá a las 20.30 horas de la Plaza de Atocha y recorrerá las calles Claudio Moyano, Alfonso XIII, Puerta de Alcalá para terminar hacia las 22.30 horas en la Plaza de Cibeles, donde se leerá un manifiesto.
Maroto ha insistido en que el objetivo del “negacionismo” del PP era que no se viera lo que ocurrió el pasado sábado en las vías de la capital, donde “más de 100.000 personas llenaron las calles de dignidad” durante las manifestaciones por el pueblo palestino y contra el genocidio.
Baile de cifras
Según los datos de la Delegación del Gobierno, 100.000 personas secundaron la protesta, mientras que la organización, la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), y la Campaña por el Embargo de armas a Israel y las Asambleas de Madrid con Palestina, elevaron la cifra a más de 400.000.
En la misma línea, la portavoz ha criticado que las instituciones madrileñas, gobernadas por el PP, son “negacionistas de lo que está pasando en Gaza” y que, además, “hacen burlas de lo que es sin duda un gesto de solidaridad, que es que la Flotilla haya intentado abrir el bloqueo humanitario”.
Asimismo, Maroto ha indicado que desde el PSOE se suman a las reivindicaciones, que se están produciendo “prácticamente todos los días”, en las que “la mayoría de los madrileños y madrileñas y también los votantes del PP, están en el lado correcto de la Historia”.
“Mofarse y reírse de estos compatriotas, nos parece desde luego que no representa la mayoría social de los madrileños y madrileñas que han salido de una manera pacífica y no somos 'gentuza'”, ha sentenciado la portavoz socialista, en alusión al calificativo que empleó el secretario del PP madrileño, Alfonso Serrano.

