Loading...

Almeida rectifica y ve en el pleno extraordinario una “oportunidad” para dar explicaciones del aborto

Política municipal

El alcalde explicará en el pleno la postura del PP, tras la petición del PSOE y Más Madrid

Isabel Díaz Ayuso (c), acompañada por José Luis Martínez-Almeida, saludó a Pedro Sánchez (i), pese a las discrepancias en temas como el aborto.

Fernando Calvo / EFE

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo anoche que el pleno municipal extraordinario solicitado por el PSOE y Más Madrid será para él “una oportunidad extraordinaria” para “decirle claramente a las mujeres de Madrid” cuál es su postura sobre el aborto.

Dicho pleno extraordinario se ha solicitado, concretamente, para revocar una iniciativa de Vox, apoyada por el Partido Popular, para que las mujeres recibieran información del presunto 'trauma posaborto'.

A raíz de la polémica desatada el pasado 30 de septiembre después de que el alcalde aprobara una iniciativa de Vox para que las mujeres recibieran información del presunto 'trauma posaborto', que no existe según los expertos, Almeida ha añadido que era “obvio” que su voto causó “confusión”.

“Creo que lo que condujo a equívoco y confusión por nuestra parte, y además lo asumo y lo dije desde el primer momento, es que parece que estábamos asumiendo el argumentario de Vox en relación con una categoría científica que verdaderamente no existe y por tanto dista la oportunidad que voy a tener de dar unas explicaciones a las madrileñas en este caso, que son las principales afectadas”, ha explicado a los medios desde el Parlamento Europeo en Bruselas, donde ha asistido a la 168 sesión plenaria del Comité de Regiones de la UE y a la inauguración de la vigésimo tercera semana europea de las regiones y las ciudades de la Unión Europea (UE).

Por otro lado, Martínez-Almeida ha comentado que “las mujeres lo que querrán es saber quiénes son los médicos que pueden practicar el aborto” y no al contrario, como exige la ley española, después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, propusiera crear una lista de médicos dispuestos a realizar abortos si fuera presidente.

“Creo que las mujeres lo que querrán es saber quiénes son los médicos que pueden practicar el aborto y no quiénes son los médicos que no lo pueden practicar”, ha declarado el alcalde.

El PP apuesta por listas de médicos que practiquen el aborto

El líder del PP ha afirmado esta misma mañana que si gobernase no crearía un listado de médicos objetores para realizar abortos, como exige hoy en día la ley, sino uno en el que aparezcan todos los médicos dispuestos a realizarlos.

Posteriormente, la vicesecretaria de Acción Sectorial de esa formación, Alma Ezcurra, ha aclarado en rueda de prensa que con esta propuesta Feijóo quiere poner de relieve que el PP no es un partido de “listas negras”.

Las declaraciones se producen una semana después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigiera a los presidentes autonómicos de Asturias, Aragón, Madrid y Baleares que garanticen el derecho al aborto de las mujeres en la sanidad pública y que, para ello, pongan en marcha el registro de objetores de conciencia, como marca la ley. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya dijo que en Madrid no pondrá en marcha dicho registro.

Lee también

Más Madrid y PSOE solicitan un pleno extraordinario para revocar el acuerdo sobre el síndrome postaborto

Agencias

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado esta misma mañana que el Gobierno ultiman las “herramientas legales” que permitan blindar el derecho al aborto en la Constitución e indicó que la propuesta de reforma de la Carta Magna se presentará tan pronto como ese trabajo haya finalizado.