Ayuso anuncia un acuerdo con Cisco en Texas para impulsar la digitalización
Política
El objetivo principal del protocolo es el desarrollo de proyectos de transformación digital aplicados al sector público
Protocolo de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la tecnológica estadounidense Cisco
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes la firma de un protocolo de colaboración con la tecnológica estadounidense Cisco para impulsar la transformación digital del sector público regional y “reforzar la protección de la información sensible de la Administración” con el uso de tecnología emergente.
Díaz Ayuso mantuvo un encuentro con altos cargos de la multinacional en una de sus oficinas en Austin, Texas, en el marco de su viaje institucional a la capital de este Estado norteamericano, con el propósito de atraer inversiones y conocer el funcionamiento de algunas de las compañías líderes mundiales en alta tecnología.
El objetivo principal del protocolo es el desarrollo de proyectos de transformación digital aplicados al sector público, según una nota del Ejecutivo madrileño. “Este convenio va a acelerar la transformación de nuestras redes de una manera mucho más segura”, señaló la presidenta, quien añadió que el acuerdo permitirá llevar esta tecnología a colegios, hospitales y oficinas, integrándolos en una única red para “garantizar esa seguridad y su funcionamiento”.
El acuerdo se centrará en varios ejes, entre ellos el impulso de la evolución de las redes de las sedes hacia modelos inteligentes que integren capacidades de aprendizaje automático (Machine Learning) para optimizar el rendimiento y la eficacia. Asimismo, con el fin de reforzar la seguridad, se explorará el uso de tecnologías emergentes, incluida la computación cuántica, para proteger la transmisión de información sensible y reforzar la confidencialidad, integridad y seguridad de los datos.
Igualmente, para apoyar la gestión de los municipios, promoverán soluciones basadas en IoT (Internet de las Cosas) orientadas a la gestión eficiente de servicios públicos y a responder a los retos de los municipios.
Díaz Ayuso explicó que el centro Madrid Inteligente será el punto donde se probarán estos nuevos dispositivos para ayudar a las localidades de la región a gestionar su consumo energético, sus residuos, sus oficinas de trabajo digital para funcionarios o sus servicios de ciberseguridad.La presidenta calificó el acuerdo como una “alianza estratégica que lo que busca, sobre todo, es que seamos más eficientes y más cercanos al ciudadano”. Este protocolo de colaboración, que deberá concretarse en acuerdos específicos, refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid y Cisco con una transformación digital “segura, sostenible y orientada al bienestar de la ciudadanía”.