El Centro Municipal de Mayores Adolfo Suárez de Alcorcón acogerá este miércoles la proyección del documental '7921', una cinta que narra lo ocurrido en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la pandemia a través los testimonios de los profesionales y los familiares.
Se trata del documental dirigido por Juanjo Castro que analiza algunos de los acontecimientos en que ocurrieron en algunas residencias de la región durante la primera ola de la pandemia y que es muy crítico con los conocidos como 'protocolos de la vergüenza' de la Comunidad de Madrid.
La proyección, que tendrá a las 17.30 horas en el Centro de Mayores Adolfo Suárez, contará posteriormente con un coloquio en el que participarán Esther Fernández, de la asociación 7291 - Verdad y Justicia; Lola Parra, de Marea Residencias; y José Angel Gómez-Chamorro, secretario de Mayores y Calidad de Vida de PSOE-M.
“Porque 'no iban a morir igual' es necesario seguir recordando las dramáticas consecuencias de las decisiones tomadas durante la primera ola de la pandemia en la Comunidad de Madrid”, ha recordado la secretaria general del PSOE de Alcorcón, Natalia de Andrés, que será la encargada de presentar este encuentro junto con el director.
De Andrés, que era alcaldesa de la localidad durante la pandemia, ha recordado que “Alcorcón fue uno de los municipios referentes en denunciar la situación una vez fue conocedor de lo ocurrido e incluso recurrió a los tribunales para exigir una solución” al Gobierno regional.
Sigue faltando personal
Además, la exalcaldesa socialista reitera que “nunca han cesado de denunciar la lamentable situación que sufren los usuarios y usuarias de las residencias de la región, debido a la falta de personal y de apuesta por este recurso imprescindible para las familias de la región”.
“No podemos olvidar que un total de 7.291 mayores fallecieron en residencias de la Comunidad de Madrid durante la primera ola de la pandemia después de que un protocolo firmado por el Gobierno de Ayuso impidiera el traslado de los mayores enfermos a centros hospitalarios”, ha añadido la aún líder del PSOE local.
Finalmente, De Andrés ha invitado a “toda la ciudadanía a participar en este encuentro que tiene el objetivo de analizar la verdad de lo ocurrido en las residencias de mayores y garantizar la memoria de las víctimas”.
