La remodelación integral de la estación de Rodalies de Mataró podría empezar en el 2027

Servicio ferroviario

Adif había previsto la actuación desde el 2022 y se ha prolongado cinco años después

La estación podrá prolongarse hasta la Ronda Barcelona donde habrá un paso subterráneo .

La estación podrá prolongarse hasta la Ronda Barcelona donde habrá un paso subterráneo .

ACN

El inicio de las obras de la remodelación integral de la estación de tren de Mataró (Maresme) podrían empezar en 2027, si se cumplen los plazos. Cuando en el 2022 se firmó el protocolo con Adif para impulsar el proyecto, ésta era la fecha prevista para tener terminado el equipamiento, pero el calendario se ha estirado. Responsables de la compañía se han reunido con el consistorio este lunes para explicar los primeros detalles de cómo será la 'nueva' estación. De acuerdo con las últimas previsiones, el proyecto constructivo podría estar terminado en unos dieciocho o veinte meses y, en paralelo, el Ayuntamiento “batallará” para que la obra sea una de las próximas priorizaciones del Pla de Rodalies y, así , poder pujar y empezar la obra, a lo sumo, a finales de 2027.

La transformación de la estación de Rodalies de Mataró para prolongarla hasta el futuro paso subterráneo de la ronda Barceló y mejorar así la permeabilidad de la ciudad con el frente marítimo y el Port ha dado un nuevo paso. Los primeros esbozos del proyecto ya están en manos del Ayuntamiento, que de momento prefiere mantenerlos en secreto.

Lee también

Adif inicia la remodelación integral de la estación de Mataró

Fede Cedó
Panorámica de la playa de vías de la estación de Mataró

Sin embargo, el alcalde de la ciudad, David Bote, aseguró que la propuesta arquitectónica de la que se parte permite alcanzar los principales objetivos del Ayuntamiento a la hora de plantear la ampliación y remodelación de la estación. “Hemos ido sumando metas y estamos muy cerca”, ha celebrado el alcalde después de reunirse con responsables de Adif.

Según Bote, una de las mejoras “sustanciales” del proyecto de la 'nueva' estación es la propuesta de los nuevos pasos soterrados. “Me ha sorprendido”, admitió el alcalde. Bote dice que el proyecto contempla unos accesos al puerto, la playa y el paseo marítimo a través de la estación “muy anchos y luminosos” y con posibilidad de generar zonas verdes.

También en el encuentro de este lunes ha tomado parte la Generalitat de Catalunya por primera vez. Aunque el protocolo inicial estaba entre Adif y el Ayuntamiento, la coincidencia en el tiempo con el proceso de traspaso de la titularidad de la red ferroviaria ha empujado a que el Gobierno tenga también a su representante, el comisionado para el traspaso de Cercanías, Pere Macies. Por otro lado ha sorprendido la ausencia de representantes de Renfe. Consultados sobre ésta, han afirmado que “nadie nos ha invitado”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...