Loading...

El Maresme reclama más conexiones de bus a causa del deficitario servicio de Renfe

Transporte público

Conexiones directas de autobús con Barcelona y con los centros sanitarios y hospitalarios de referencia son las principales reivindicaciones de los municipios

Usuarios del bus exprés de Mataró a Barcelona en la plaza de las Tereses  

Montse Giralt / Shooting

La desconfianza de los municipios del litoral del Maresme con el servicio actual de Rodalies, el argumento que utiliza el Departament de Territori para denegar líneas de transporte alternativo, es patente, por lo que la gran mayoría de las poblaciones de la comarca reclaman más líneas de autobús interurbano mara mejorar la movilidad.

Conexiones directas de autobús con Barcelona y con los centros sanitarios y hospitalarios de referencia son las principales reivindicaciones de los municipios del Maresme para cubrir las necesidades de movilidad obligada de la población. Ésta es una de las principales conclusiones de la consulta que ha llevado a cabo el Consell Comarcal a los ayuntamientos para abordar los problemas de movilidad del territorio con una más perspectiva global.

Lee también

Usuarios de Argentona y Cabrera reivindican más frecuencias de autobús con Barcelona

Fede Cedó

El tema se ha debatido hoy en el Consell d'Alcaldes en el que el presidente Francesc Alemany ha propuesto a los alcaldes generar un frente común para trasladar al Departament de Territori las necesidades de transporte público. “Somos una comarca densamente poblada, con una dependencia casi exclusiva del tren para abordar las conexiones con Barcelona o entre municipios y todos conocemos el deficitario servicio que presta Renfe y las constantes incidencias que acumula”.  Alemany también ha afirmado que si tenemos que evolucionar hacia una movilidad sostenible debemos trabajar para que el transporte público sea una alternativa real al transporte privado ajustando los transportes ajustando los transportes.

En este sentido, las demandas de los ayuntamientos se centran principalmente en el transporte público por carretera. Mayoritariamente manifiestan la necesidad de tener servicio de autobuses directos o semidirectos que enlacen los municipios del Maresme con Barcelona con unas frecuencias lo suficientemente atractivas para incentivar su uso.

Desconexión entre municipios

También ponen de relieve las deficiencias que existen actualmente de acceso a los centros hospitalarios de referencia. Hay que tener en cuenta que somos una sociedad cada vez más envejecida y dependiendo de los servicios sanitarios. Por ahora llegar en transporte público a los hospitales de Mataró, Calella, Can Ruti o Blanes obliga a realizar diferentes transbordos ya invertir tiempos desmesurados que acaban teniendo un efecto disuasorio.

Por otra parte, los municipios del interior también piden mejores conexiones con las estaciones de tren y municipios del Alt Maresme se quejan de las frecuencias de paso del tren.

Con estas reivindicaciones sobre la mesa, el Consejo Comarcal consensuará con los ayuntamientos un documento conjunto que se elevará al Departament de Territori de la Generalitat.

Judith Toronjo, del Maresme, parlamentaria de Junts .

Junts

Junts impulsa medidas para mejorar el transporte interurbano en el Maresme

La formación política Junts ha conseguido aprobar en el Parlament de Catalunya la resolución sobre las cuotas propuestas para mejorar el transporte interurbano en el Maresme, reforzando las líneas de autobús 618 i 603 en el Alt Maresme y la línea 807 entre Argentona y Cabrera.

El Parlament ha instado al Govern a revisar el servicio de la línea 807 para incrementar las frecuencias horarias y el nombre de los autobuses de lunes a viernes. También es necesario incorporar frecuencias en períodos festivos, fines de setmana y los meses de agosto para convertirla en una línea más de la res Exprés.cat.

Con esta propuesta, Junts responde a la demanda de los ayuntamientos de Argentona y Cabrera y de la plataforma de vecinos que exigen mejoras en el servicio, también con más seguridad.

La diputada Judith Toronjo ha denunciado el incumplimiento por parte del Govern “que se había comprometido el passat 15 de noviembre ante los dos consistorios a incrementar las frecuencias a partir del mes de enero”.

Paralelamente, se ha insistido en la necesidad de garantizar un modelo de movilidad en el Maresme que garantice las infraestructuras necesarias ante las demandas de los vecinos y el crecimiento que la comarca ha experimentado en los últimos años.

En segundo lugar, el Govern tendrá que reforzar el servicio de autobuses interurbanos de las líneas 618 y 603 de los municipios del Alt Maresme entre octubre y junio con más frecuencias horarias entre las 6.00 y las 7.00 entre las 16.00 y las 19.30 h.

También se ha exigido un incremento de la flota de autobuses disponibles, para garantizar que nadie se quede fuera o tenga que viajar de pie durante el trayecto, como denuncian los usuarios. Durante la temporada de verano, estas líneas de autobús incrementan las frecuencias y aumentan para cubrir la demanda, pero una vez finalizada la temporada, el servicio vuelve al nivel anterior, con las mismas carencias.

En este sentido, la diputada Glòria Freixa ha exigido al Gobierno una planificación del servicio de acuerdo con las necesidades de los ciudadanos, asegurada, y rechaza que el autobús al Alt Maresme sea “un deporte de riesgo” .