Los afectados por la organización de la fiesta independentista de Arenys abren la vía judicial

Organización fraudulenta

Son 22 profesionales del evento reivindicativo que no han cobrado por su participación en el evento multitudinario Som 1 d'Octubre que se celebró en los dos Arenys y Canet de Mar

Los portavoces de la plataforma de afectados del Som 1 d'Octubre .

Los portavoces de la plataforma de afectados del Som 1 d'Octubre .

Sonia Soteras / ACN

Los aproximadamente 22 profesionales del espectáculo integrados la Plataforma Afectats del Som 1 d’Octubre, la fiesta independentista que se celebró el pasado 28 de septiembre en Arenys de Mar (Maresme), han contratado los servicios de un abogado para estudiar el inicio de acciones judiciales con la finalidad de cobrar los aproximadamente 65.000 euros que les adeuda la organización del evento.

Si bien responsabilizan directamente al principal promotor, Jordi Mateu, no descartan incluir reclamaciones subsidiarias hacia entidades y ayuntamientos que apoyaron la celebración del evento multitudinario, que si bien tuvo mucha afluencia de público, falló en el aspecto económico, por lo que consideran una organización “engañosa y fraudulenta”. Por ello, no descartan incorporar a la demanda a organizaciones como la Assemblea Nacional Catalana(ANC), Òmnium, Associació de Municipis per la Independència (AMI) o el Consell de la República. Aseguran que todos ellos son “colaboradores necesarios”.

Lee también

A falta de concreción jurídica, los afectados son más partidarios de iniciar un procedimiento civil, ya que se trata de una reclamación patrimonial, que optar por la vía penal. Sin embargo, apoyará su posible denuncia la información sobre las irregularidades económicas que se cometieron en el evento, que disponen. Igualmente, los integrantes de la comisión Som 1 d'Octubre, que creo el propio Mateu y que dividieron las labores de organización en comisiones “también nos han contactado para explicarnos que ellos también son afectados” por lo que todos apuntan a un único promotor principal. Sin embargo, se desconoce si los integrantes de la comisión organizadora procederán también contra Mateu “o permanecerán en silencio como han hecho durante estos siete meses”. 

Lamentan que han esperado siete meses la respuesta o el contacto de alguno de los responsables de la organización y de las entidades políticas que participaron en el evento y que éste no se ha producido hasta que han anunciado públicamente que acudirán a los tribunales. En la rueda de prensa que han celebrado en el Col·legi de Periodistes, los portavoces de la plataforma han descrito que toda la organización alrededor del acto independentista tomó visos de fraude “cuando de inicio la asociación ya no disponía de CIF ni estaba dada de alta en la Generalitat”. 

Uno de los actos multitudinarios de la fiesta independentista 'Som 1 d'octubre' en la Riera de Arenys

Uno de los actos multitudinarios de la fiesta independentista 'Som 1 d'octubre' en la Riera de Arenys  

Xavi Salbanya

El CIF, tal como publicó La Vanguardia el 16 de octubre, Mateu lo obtuvo “con engaños” del Consell Local per la República de Llavaneres, que se lo cedió para colaborar en la realización del evento ya que “nos dijo que la Generalitat no le daría el número fiscal a tiempo” declararon los responsables. Con los datos fiscales, el promotor contrató a artistas y profesionales de montaje, alguno de los cuales con “contrato firmado” como la Salseta de Poble Sec y otros “con un contrato de palabra o un presupuesto aprobado”.

Por su parte, los alcaldes de las tres poblaciones que acogieron diversas actividades del festival independentista, que siempre han declarado “no formar parte de la organización” del evento, en su día fueron partidarios de resarcir las pérdidas de los profesionales con contrataciones posteriores en sus municipios, pero “esto no ha sucedido”. Es más, apuntó un profesional del montaje de escenarios, “nos han anulado contratos que ya teníamos en curso con este fin” como por ejemplo en Arenys de Mar.

Lee también

Sus sospechas se hicieron realidad tras la celebración de las conferencias y las actuaciones que se celebraron en Arenys de Mar, Arenys de Munt y Canet de Mar. Los 22 adscritos a la plataforma de afectados, entre grupos musicales, montadores de escenarios, diseñadores y profesionales de la comunicación, no han cobrado nada “pese a la insistencia en reclamar a Jordi Mateu” de quien aseguran está desaparecido. En realidad, Mateu, sigue residiendo en Arenys de Mar y es habitual verle por la calle montado en un patinete eléctrico y en los comercios haciendo las compras habituales.

Durante la rueda de prensa, una representante de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) declaró que Jordi Mateu también les intentó confundir con la venta de 4.500 camisetas conmemorativas “que debíamos pagar nosotros”. En una de las reuniones, explican que Mateu les intentó convencer de que Òmnium también haría lo propio, pero por suerte “pudimos comprobar tiempo que no era cierto” y eludir el engaño. Por otro lado. el llamamiento a la participación de voluntarios de la ANC en la fiesta de Arenys “sólo sirvió para tener personal en el bar” y relatan que “fue como una estafa, pero la idea era buenísima”.

Los afectados han elaborado un video con imágenes de los actos programados para dar cuenta del volumen de la organización .

Los afectados han elaborado un video con imágenes de los actos programados para dar cuenta del volumen de la organización .

Fede Cedó

En el mismo acto, otros miembros de la plataforma mostraron abiertamente su tristeza y “decepción por quedarnos solos” en referencia a los intentos infructuosos de buscar apoyos una vez se demostró el carácter fraudulento de la organización. “El propio LLuís Llach -amigo personal- nos ha ignorado”. El cantautor, presidente de la ANC, también acudió a Arenys de Mar como conferenciante en uno de los actos programados. “Con esta muestra de hipocresía de las organizaciones independentistas es natural que fracase el movimiento” reivindicativo en Catalunya.

Así, los únicos en reaccionar al posible fraude en la organización de la fiesta independentista Som 1 d'Octubre han sido los personajes de la farándula, que bajaron sus cachés “en solidaridad con el movimiento independentista” pero que han acabado siendo los más perjudicados ya que no han cobrado por sus actuaciones. ¿Cómo una sola persona ha podido enredar a todo el mundo? se preguntan, una respuesta que esperan obtener en los tribunales, si prospera la demanda en estudio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...