El Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt atrapa a los incívicos con videovigilancia

Sanciones municipales

La Policía Local inicia una decena de expedientes sancionadores por incumplimientos de la normativa de residuos con un dispositivo con cámaras de videovigilancia de las áreas de contenedores

Control de cámaras de videovigilancia en Sant Vicenç de Montalt .

Control de cámaras de videovigilancia en Sant Vicenç de Montalt .

POLICIA MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt (Maresme) no está dispuesto a que se mantengan las prácticas de incivismo reiterado que se sufren, sobre todo durante la época estival, en las áreas de contenedores del municipio y que provocan una imagen de dejadez y de insalubridad. Para ello, entre otras medidas, la Policía Local ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia, que combina los controles presenciales y las cámaras de videovigilancia, de las áreas de aportación de residuos para identificar y sancionar a aquellas personas que hacen un mal uso de los contenedores.

Este dispositivo ya ha empezado a dar frutos y en sus primeras 72 horas de funcionamiento, la Policía Local ya ha abierto 11 expedientes sancionadores por incumplimientos de la ordenanza de gestión de residuos municipal.

Además, el Ayuntamiento también activó el pasado mes de junio un refuerzo del servicio de recogida de basura. Así, hasta el 15 de septiembre, se incrementa la frecuencia de la recogida del rechazo (6 días a la semana) y de los envases y del papel y cartón (4 días a la semana). Sin embargo, durante todo el verano, también se intensifica la limpieza en las áreas de contenedores y el servicio de recogida de voluminosos (muebles, trastos y trastos viejos)

La ordenanza reguladora de la gestión de residuos establece que depositar residuos en contenedores distintos al que corresponde, hacer un mal uso de los contenedores, no separar correctamente los residuos, dejar las bolsas fuera de los contenedores o abandonar en la vía pública objetos voluminosos como colchones, muebles o electrodomésticos, así como otros desperdicios que no forman parte de las fracciones. orgánica, vidrio y desecho) puede comportar sanciones económicas que oscilan entre 300 y 3.000 euros.

Zona de contendores de Sant Vicenç de Montalt .

Zona de contendores de Sant Vicenç de Montalt .

Aj. SVdM

El Ayuntamiento, según confirma su alcalde, Javier Sandoval, continuará aplicando una política de tolerancia cero con los actos incívicos para erradicar estas conductas que, además de dar mala imagen del pueblo y generar problemas de higiene e insalubridad, también suponen un sobrecoste para el Ayuntamiento, ya que cuando se produce un uso incorrecto de las áreas de aportación o se vierten residuos, debe actuar la Brigada Municipal para retirar los desechos acumulados y limpiar el espacio. De ahí que se apele a la ciudadanía para que tire cada residuo a su sitio y no los deje fuera y alrededor de los contenedores.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...