Canet Rock rinde homenaje a los pioneros del festival con un lleno de 25.000 personas

Música

Este año ha coincidido con el 50 aniversario de la primera edición que se celebró en 1975 y que en aquella época también mostró las vanguardias musicales del momento

Un momento del Canet Rock 2025 con el lanzamiento de grandes globos desde el escenario .

Un momento del Canet Rock 2025 con el lanzamiento de grandes globos desde el escenario .

CC-AB

La undécima edición de Canet Rock ha vuelto a llenar de fiesta el Pla d'en Sala, una vez más con la música catalana más representativa del país. Este año ha coincidido con el 50 aniversario de la primera edición que se celebró en 1975 y que en aquella época también mostró las vanguardias musicales del momento. El festival ha querido rendir homenaje a los pioneros de esa primera edición que fue símbolo de resistencia contra el régimen y un grito por la libertad, con las notas de la Eléctrica Dharma, que actuaron en ese primer Canet Rock. .

Mama Dousha, debutante en el Festival, han dado al pistoletazo de salida combinando los estilos que hoy son referentes de la música en todos los territorios de habla catalana. En todo momento la comunión entre los artistas y el público se ha hecho evidente con actuaciones estelares de los llamados La Banda del Patio al completo, Mushka, The Tyets, Julieta y Figa Flawas, que ha sido el grupo que ha actuado a la salida del sol y que han hecho bailar y cantar a los 25.000 asistentes junto con Buhos, 3 Doctor Prats y Miquel del Roig.

El escenario del Canet Rock iluminado de color morado .

El escenario del Canet Rock iluminado de color morado .

CC-AR

Uno de los momentos sorpresa de la noche ha sido cuando el escenario ha estado ocupado por una gran pancarta con el lema “Canet Rock por la Paz” y la lectura de un manifiesto para condenar todas las formas de violencia y para detener la actividad bélica en el mundo, la injusticia y los genocidios. Gemma Recoder, directora del festival, ha iniciado el director.

Canet Rock ha vuelto a ser epicentro de la explosión musical en catalán, con 25.000 asistentes que han hecho que el Pla d'en Sala haya quedado pequeño. Las actuaciones de Julieta, 31 FAM o Els Catarres han cautivado a un público totalmente entregado, que no han parado quietos desde los primeros compases de la tarde, de la mano de Mama Dousha y Doctor Prats. La edición de este año ha integrado un manifiesto que varios de los artistas han leído desde el escenario para reclamar la paz y la libertad, con un grito unánime en contra de las guerras que existen activas actualmente. La cita se alargó hasta la salida del sol, con las actuaciones de grupos como Mushkaa, The Tyets, la Fúmiga o Figa Flawas, que cerrarán el festival.

Otro momento del Canet Rock 2025 que acogió a 25.000 personas .

Otro momento del Canet Rock 2025 que acogió a 25.000 personas .

CC-AR

La edición de este año ha contado con un grito de unidad en contra de los conflictos bélicos. Bajo el lema 'Canet Rock por la paz', la organización y los artistas que ya habían pasado en el ecuador de la cita por el escenario han leído un manifiesto para reclamar el paro de las guerras en el mundo.

Dos años después de clamar contra el fascismo y el auge de políticas “autoritarias e intolerantes”, el colectivo ha llamado “suficientemente” a las “guerras, muros y genocidios”. “Necesitamos más puentes y menos armas”, dice el texto.

“Invertir en armas es invertir en muerte, nosotros queremos invertir en vida, en salud, en educación, en cultura, en paz”, sigue el redactado. Del mismo modo, se ha reclamado una defensa para la diversidad y, especialmente, por la lengua catalana: “El futuro será mejor si lo construimos juntos, o salimos todas o no saldrá adelante nadie, y nosotros queremos salir adelante”.

Una de las actuaciones más veteranas, la de Miquel del Roig .

Una de las actuaciones más veteranas, la de Miquel del Roig .

CC-AR

Las largas colas de otros años de los más madrugadores se han repetido para poder ser los primeros en acceder al recinto, donde se ha habilitado espacios para refrescar el ambiente y también otros dirigidos a las muchas familias que han decidido compartir juntos la experiencia.

Mama Dousha ha tenido el honor de abrir la undécima edición del festival, y lo ha hecho con su primer disco bajo el brazo. Aunque desde hace tiempo que forma parte de la vida musical catalana, hace más de dos años con su 'single' que supuso su irrupción en el panorama musical catalán, 'Rikiti', no ha sido hasta este año que el compositor barcelonés ha lanzado su primer disco “La Criolla”.

'Torito' ha sido el tema escogido para arrancar la actuación, sentado en una silla y acompañado de su equipo, con el que ha hecho sonar en el escenario del Canet Rock su trabajo y donde la canción de autor, el pop y la música urbana se han hecho dueños de los primeros compases del festival. 'Qué chévere', 'Iaia', 'Sant torne-hi' o 'Vitamina de 'amor' han sondo fuerte en el Pla d'en Sala.

El Pla d'en Sala de Arenys de Mar, volvió a llenarse de público .

El Pla d'en Sala de Arenys de Mar, volvió a llenarse de público .

CC-AR

Pero han sido temas ya clásicos como 'Rikiti' o 'Catalan Society' los que han hecho saltar de lo lindo a un público entregado, todo ello con el clásico 'dance' 'Better off alone', de Alice Deejay, sonando de fondo entre canción y canción.

Uno de los retornos más celebrados de este año es el de Doctor Prats. Han tomado el relevo en el escenario de Mama Dousha con el disco que supone su regreso, 'F5'. Un reinicio por el que han integrado la electrónica en su sonido habitual, marinado con merengue o rock. 

Los de Terrassa han hecho sonar algunos de sus temas históricos, como 'Tu fas' o 'Massa bé', pero también de más recientes, como 'A brindar', por la que ha contado con la participación de Mama Dousha.

Las actuaciones se alargaron hasta la salida del sol .

Las actuaciones se alargaron hasta la salida del sol .

CC-AR

Tras la tradicional actuación de Josep Maria Mainat y los interludios de Miquel del Roig, Suu se ha encargado de hacer mover al público del Canet Rock con temas de bandera como 'Tant de bo' que ha pillado a más de un “con una birra fría en la mano”. La cantante de Barcelona ha entonado temas como 'Nota de voz', pero también se ha animado con una versión del clásico de Radio Futura 'Enamorado de la moda juvenil'.

Ya oscureciendo el Pla d'en Sala, Els Catarres se han encargado de hacer sonar auténticos himnos de su repertorio, como 'Paracaigudistes', que da nombre a su último trabajo, pero también 'Vull estar amb tú' o 'No és Miami', que han interpretado con Guillem Solé de Buhos. 'Jenifer' no podía faltar en una actuación que han cerrado con 'Rock & Roll' y mucho confeti.

Julieta ha sacudido al Canet Rock con su irrupción en el escenario. La cantante barcelonesa hizo las delicias del público, entregado en todas y cada una de sus canciones, e incluso una de las fans de primera fila se llevó como premio sus gafas de sol, que lanzó desde el escenario.

Lee también

Los temas de su último trabajo, '23', han llenado gran parte del repertorio, entre ellos 'L'amor de la meva vida', pero también de trabajos anteriores, como 'Haiku' o 'Vaya liada', que pese a cantarla con Mushkaa, que actúa también en esta edición del Canet Rock, no han compartido escenario.

Por su parte, los sabadellenses 31 FAM se han encargado de llevar al escenario su particular homenaje al mundo de las ondas radiofónicas con su trabajo 'R31'. Un no parar de moverse por el escenario, con senyera o la bufanda del Barça en mano, pero por encima de todo ritmo y una gran conexión con el público.

Lee también

Pasada ya la una de la madrugada, el festival contió con una propuesta marcada por la actuación de Mushkaa, que subía por primera vez al escenario del Canet Rock. Le siguieron los mataronenses The Tyets, con su último disco bajo el brazo, 'Café pels més cafeteros', y Buhos con 'Sempre Dempeus'. La banda de Calafell compartió escenario con la Compañía Eléctrica Dharma para conmemorar los 50 años del primer Canet Rock.

La Fúmiga fue la penúltima formación en actuar, con himnos como 'Covards' o 'Ja dormiré', para dar paso a la traca final, este año de la mano de Figa Flawas, que todo el mundo espara con su su último tema recién salido del horno, 'a la fresKa'. Todo ello, amenizado por la música electrónica y remezclada de Dj Trapella, Dj Ernest Codina y Mon Dj.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...