Les Dissantes, la gran fiesta de la diversidad vuelve a triunfar en Mataró

14.000 personas vibran en Mataró en la 12ª edición de Les Dissantes, la Gran Fiesta de la Discapacidad

La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, vive por primera vez Les Dissantes, acompañada del alcalde de Mataró, David Bote

La consellera de Drets Socials, bailando una de las piezas típicas de Les Dissantes .

La consellera de Drets Socials (dcha), bailando una de las piezas típicas de Les Dissantes .

FM

El pasado 19 de julio, Mataró ha vuelto a convertirse en capital de la inclusión con una nueva edición de Les Dissantes, la gran fiesta organizada por la Fundació el Maresme y el Ajuntament de Mataró, que este año ha vuelto a ocupar el emblemático Recinto Ferial del Parc Central, un espacio que no acogía el evento desde hacía años.

Durante todo el día, la ciudad se ha teñido de morado y ha vibrado con más de 15 horas de actividades gratuitas y participativas, con una afluencia masiva y un ambiente festivo y comprometido.

14.000 personas en el concierto

El evento ha contado con la visita institucional de la consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, que ha querido conocer de cerca este modelo de evento inclusivo y comunitario. Ha estado acompañada por el alcalde David Bote, la concejal de Bienestar Social e Inclusión Laura Seijo, y Guillem Mateo, secretario del Grupo Parlamentario Socialistas y Units per Avançar. Su presencia refuerza el reconocimiento institucional a una propuesta que normaliza la discapacidad a través de la cultura y el ocio compartido.

Les Dissantes han sido posibles gracias al compromiso social de más de 260 personas voluntarias, de las cuales una cuarentena tenían discapacidad intelectual. Su papel ha sido clave en el desarrollo de la jornada, participando en tareas de montaje y desmontaje, dinamización del Espacio Familiar, atención en las barras, la tienda solidaria y el punto de información, entre otros. Esta inclusión real y activa convierte a Les Dissantes en mucho más que un evento: es una forma de entender y construir comunidad.

Actuación en directo en el Parc Central para Les Dissantes .

Actuación en directo en el Parc Central para Les Dissantes .

Jessica James

A las 21 h, más de 7.000 personas participaron en la Flashmob “Jo sóc com tu”, coreografiada por Dans InVitro e interpretada por el cuerpo de baile de la Fundació el Maresme. Con la voz en directo de Mama Dousha y la presentación de Wiz Problema, el escenario se convirtió en un clamor por la diversidad.

El momento de máxima asistencia llegó con la Noche de Conciertos: 14.000 personas llenaron el recinto con el grupo Hotel Cochambre como protagonista, que ofreció un concierto cargado de energía, versiones míticas y mucho humor. Antes actuó nuevamente Mama Dousha, y DJ Badabronx cerró la jornada con un final festivo y transversal. Como preludio, DJ Albert Vega amenizó el Sopar d’en Santi, servido por food trucks del territorio.

Martínez Bravo con una de las participantes en las actividades de Les Dissantes .

Martínez Bravo con una de las participantes en las actividades de Les Dissantes .

FM

Les Dissantes 2025 han sido posibles gracias al apoyo de una cuarentena de empresas, entidades e instituciones locales, que han aportado recursos económicos y materiales para hacer realidad este proyecto. El compromiso del tejido local demuestra que la inclusión es motor de ciudad.

La imagen de este año, con Santi como casteller (anxaneta), ha teñido la ciudad de morado con miles de camisetas y pulseras solidarias. Un símbolo de equilibrio, superación y fuerza colectiva que ha conectado con personas de todas las edades.

Con cifras impactantes, momentos inolvidables y un mensaje imparable, Les Dissantes 2025 cierran una edición que reafirma que la inclusión es cosa de todos, y que la fiesta también puede transformar miradas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...