Arenys se viste de gala para la trigésima edición de las jornadas gastronómicas Calamarenys

Gastronomía

Nueva cita hasta el 30 de octubre con varias actividades populares y los 60 platos que ofrecen unos veinte restauradores locales

Calamares rellenos, una de las propuestas de los restaurantes de Arenys .

Calamares rellenos, una de las propuestas de los restaurantes de Arenys .

LV

Arenys de Mar vuelve a vestir sus mejores galas gastronómicas para celebrar la 30 edición de las jornadas gastronómica dedicadas al calamar, Calamarenys. La cita obligada, en esta ocasión incrementa las actividades relacionadas con la gastronomía local en la que participan una veintena de restaurantes.

La que el alcalde de Arenys de Mar, Estanis Fors, define como “una cita con el patrimonio vivo de nuestra villa” empezó el viernes  con la Mostra Gastronómica en antigua lonja de pescadores, en el Port d'Arenys. El símbolo de identidad y “orgull arenyenc” cuenta con la implicación de pescadores y restauradores, que una vez al año unen esfuerzos para dar a conocer uno de los productos estrella de la cocina loca.

Presentación de las jornadas gastronómicas en el centro cultural Calisay .

Presentación de las jornadas gastronómicas en el centro cultural Calisay .

Fede Cedó

Calamarenys 2025 entronca con el espíritu del nombramiento de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía que reconoce su rico patrimonio culinario, de sostenibilidad e innovación. “Natura, cultura y patrimonio” es lo que define a las jornadas, según señaló Ramir Vidal, el concejal de Promoció Económica del Ayuntamiento de Arenys de Mar. 

Vidal detalló que el Calamarenys presenta en esta ocasión una treintena de platos en los veinte restaurantes participantes. Hasta el 30 de octubre, Arenys de Mar, se llena de actividades relacionadas con la gastronomía y la idiosincrasia local, que ofrecerá a los visitantes que hasta el 30 de octubre pasen por la villa marinera. El acto más destacado, como en otras ocasiones, es la Cena Popular, a precios asequibles y los platos que preparan los paradistas del Mercat Municipal.

Lee también

Joan Majó, precursor de las jornadas desde el inicio y que se mantiene al frente de la cocina de su restaurante, Can Majó, durante la presentación del evento, tuvo un recuerdo para los restauradores que durante treinta años le han acompañado en esta singular promoción local, como el desaparecido Juan Piña. 

Majó abogó por un esfuerzo de las administraciones competentes para mantener “la esencia de la gastronomía local” y reclamó más difusión a las elaboraciones locales, como el Plat d'Arenys, elaborado con un vichysoisse con jugo de gamba, rape a la plancha y puré de guisante, con gotas de aceite de gamba “que reúne en un solo plato los productos típicos de Arenys y la comarca”. También propuso instaurar en los restaurantes locales el Calisarenys, una combinación a modo de carajillo que surgió hace años en otras jornadas pero que no se ha popularizado: un cortado con piel de limón, leche condensada, dulce de leche, un poco de canela y unas gotas de Calisay, el emblemático licor que antaño fuera símbolo de la localidad.

Este año, según los restauradores locales, los calamares de potera son más difíciles de pescar porque “tenemos una luna mala” que les hace permanecer a más profundidad ya que son muy sensibles a los cambios de temperatura. Aún así, el suministro a los restauradores locales está garantizado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...