La Comisión Territorial de Urbanismo del Arco Metropolitano de Barcelona ha aprobado la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) del municipio de Calella, en el que se incluye y regula el uso de vivienda de uso turístico, con la intención de dar una respuesta, desde el urbanismo, al equilibrio necesario entre el uso de la residencia habitual y el uso de la residencia habitual.
La propuesta, promovida y enviada por el Ayuntamiento de Calella, comprende varios requisitos para los pisos turísticos. Se permite que sean compatibles con las viviendas residenciales dentro del ámbito del POUM de Calella -todo el municipio-.
Turistas en una calle de Calella
Se establece en un máximo de 10 Habitatges d'Ús Turístics (HUT) por cada 100 habitantes que hay en el municipio de Calella. Tienen que disponer de una licencia urbanística previa, con una limitación temporal de título de cinco años, prorrogables por períodos de igual duración (siempre que el POUM lo permita).
El municipio de Calella cuenta actualmente con un total de 529 viviendas de uso turístico autorizadas para una población de 20.207 habitantes. Ateniéndose a estos datos, Calella no es considerada una localidad en riesgo de romper el ámbito urbano. Sin embargo, en este expediente también se incluye el establecimiento de un plazo de revisión de cinco años de esta propuesta aprobada, con la intención de comprobar que haya suficiente suelo destinado a la vivienda para residencia habitual y permanente, de acuerdo con la Ley de urbanismo.
El Departament de Territori da cumplimiento, con este acuerdo de aprobación definitiva, al Decreto 3/2023 de medidas urgentes sobre el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico que la Generalitat de Catalunya aprobó en noviembre del año 2023, al tiempo que dota al municipio costero de una regulación urbanística integral de la vivienda de uso turístico.
