Loading...

Resurge la protesta por el servicio deficitario de la línea 807 de bus entre Argentona y Barcelona

Protesta ciudadana

Representantes de Argentona, Òrrius, Dosrius y Cabrera, lamentan que los refuerzos prometidos desde Territori de la Generalitat seab insuficientes y que cada día haya más usuarios obligados a viajar de pie

Los representantes políticos del Maresme que reclaman mejoras en el servicio de la línea 807 de bus .

Fede Cedó

El Ayuntamiento de Cabrera de Mar (Maresme) ha sido escenario de la ratificación del apoyo que los representantes políticos de los municipios por donde transcurre la línea de autobús 807, (Argentona, Òrrius, Dosrius y Cabrera), mostraron a los miembros de la plataforma que ya llevan recogidas unas 2.000 firmas en change.org,  en las que reclaman la mejora del servicio público que, pese al refuerzo de frecuencias instaurado hace un año “sigue colapsado”. 

La nutrida representación institucional ha dado cuenta de “una necesidad que la Generalitat ignora en nuestro territorio, como es la mejora del servicio público de autobús”. A la reunión, junto con los representantes de la plataforma, acudieron las diputadas del grupo parlamentario de Junts, Judith Toronjo y Laura Martínez; la alcaldesa de Argentona, Montserrat Capdevila; el de Òrrius, Xavier Masgrau; el primer edil de Cabrera de Mar, Òscar Fernandez y el primer teniente de alcalde de Dosrius, Pere Rovira; junto a varios concejales y técnicos de los municipios implicados. 

La Generalitat no ha cumplido con lo acordado con el bus 807, faltan paradas y más frecuencias

Òscar FernandezAlcalde de Cabrera de Mar

El primer paso que impulsarán, tanto la plataforma de usuarios, como los ayuntamientos afectados, es elevar una reclamación de la conselleria de Territori i Sostenibilitat, Sílvia Paneque, una vez que el incremento de frecuencias que se incorporó a la línea 807 hace un año, que transcurre desde Argentona hasta Barcelona, pasando por Cabrera de Mar “se muestra claramente insuficiente”. Coincidieron a criticar que “no es lo que habíamos acordado, faltan paradas y frecuencias”. 

Al tratarse de municipios cuyos núcleos urbanos se encuentran varios kilómetros hacia el interior, los usuarios se ven obligados a viajar en el autobús, bien para llegar hasta Barcelona o hasta la estación de Renfe “con lo que esto supone” dijo el alcalde de Cabrera, que no dudó en definir la concesionaria ferroviaria de “ser un engaño”.

Lee también

La portavoz de Junts en el Parlament, Judith Toronjo, desgranó que su grupo parlamentario ha presentado numerosas propuestas en la cámara catalana “que siempre han apoyado todos los grupos” pero que nunca se han llegado a materializar en su totalidad. El caso del bus 807, es uno de las distintas reivindicaciones que se elevan desde la comarca al Parlament, como la reclamación de un bus hospitalario desde Arenys hasta Can Ruti que ya cuenta con 20.000 firmas recogidas, la línea de Premià de Dalt o la que transcurre entre Calella y Sant Pol de Mar, todas con un servicio deficitario.

”Es inconcebible que el gobierno de la Generalitat, que siempre hace campaña en favor de la seguridad viaria, obligue a los usuarios de la línea 807 y otras similares, a viajar de pie en un autobús por la autopista, con el riesgo que ello supone” subrayó Òscar Fernandez. 

Reunión sobre el bus 807 en el Ayuntamiento de Cabrera de Mar .

Fede Cedó

Si la consellera de Territori, Sílvia Paneque, no accede a las peticiones del territorio, los representantes de los municipios, junto con los usuarios afectados y otros miembros de la sociedad civil, tales como empresarios de la zona y comercios locales, “iniciaremos acciones de protesta más contundentes”. No és lógico, apuntan que “cuando el bus llega a Cabrera ya no haya asientos libres” y se obligue a los viajeros a someterse a una situación de riesgo.

El alcalde de Cabrera, no dudó en sugerir que el gobierno de la Generalitat discrimina a los municipios que no son gobernados por el partido socialista. Prueba de ello, dijo “es que al Ayuntamiento de Mataró les han concedido los refuerzos en transporte público que han pedido”. Agregó además que “no es excusa decir que no hay presupuestos, porqué el dinero ha salido para reforzar frecuencias en otros municipios”.

Lee también

Polémica en Vilassar y Cabrera por la clausura del aparcamiento de la playa

Fede Cedó

Desde que hace un año los miembros de la plataforma de usuarios que elevaron la reivindicación, consiguieron un pequeño incremento de frecuencias, “el número de usuarios se ha multiplicado hasta los 350 diarios” más de 100 en un año, lo que “cada vez da más sentido a la reivindicación”. “Es un error si se fijan en el número de usuarios que utilizan el bus y no calculan los viajeros potenciales que lo utilizarían si no fuera colapsado” añadió el edil cabrerense, la zona de afectación de los cuatro municipios suma unos 20.000 habitantes.

Desde Cabrera de Mar y Vilassar de Mar, también señalaron las incongruencias que muestran el gobierno catalán y el estatal en cuanto a transporte público “a pesar de ser del mismo color político”.  Describen que “eliminaron el estacionamiento de vehículos en la playa de Vilassar y ahora los usuarios ya no cogen el tren y vuelven a viajar en coche privado” lamentan.

Las portavoces de la plataforma de usuarios, Maria MIralbell y Emilia Illamola, mostraron su satisfacción por “el apoyo recibido de las instituciones políticas” pero mantiene que “seguiremos con las movilizaciones” hasta conseguir dignificar el servicio de la línea de bus 807.