La fiesta del “Vi Novell” NaNo reúne a 30 pequeñas bodegas en Arenys de Munt

Fiesta del Vino

Las entidades 'Talcomraja' y “Pensa en Vi2 convocan una nueva edición de la NaNo

Edición del año pasado de la NaNo en Can Jalpí de Arenys de Munt .

Edición del año pasado de la NaNo en Can Jalpí de Arenys de Munt .

NANO

La carpa de Can Jalpí acogerá, este sábado 15 de noviembre, la sexta edición de la NaNo, la fiesta del vino natural y novel que se celebra en Arenys de Munt (Maresme) por Sant Martí, la fecha que la tradición dice de empezar el vino de la última vendimia.

La bodega arenyense Talcomraja y la asociación Piensa en vino, en colaboración con el Ayuntamiento de Arenys de Munt, organizan esta cita, un año más, como una fiesta del vino, la tierra y la cultura. Participarán 30 bodegas de toda Catalunya, todas ellas pequeñas productoras elaboradoras de vinos naturales, que ofrecerán catas y actividades a lo largo del día.

Una de las bodegas que participaron en la anterior edición .

Una de las bodegas que participaron en la anterior edición .

NANO

El programa de la NaNo de este año empezará a las 11 h de la mañana con una mesa redonda sobre agricultura regenerativa y economía circular, ya mediodía se inaugurará oficialmente la con el cantante y folclorista, Jaume Arnella. A partir de este momento, los asistentes podrán degustar vinos, vermut y disfrutar de la comida popular de arroz (Cuiners de la Terra), acompañados de música (Xarop de Canya), teatro y espectáculos durante todo el día.

Una de las actividades más esperadas es la microembotellada del macrocupaje elaborado conjuntamente por las bodegas participantes en la NaNo. La fiesta se alargará hasta la noche, con la presencia continuada de todas las bodegas participantes y el acompañamiento de restauración local y más música.

La fiesta del

La fiesta del “Vi Novell” se celebra en Arenys de Munt .

NaNo

La NaNo 2025 es una jornada para difundir la cultura del vino natural, saludable y sostenible, y poner en valor el papel del sector primario en la gestión del territorio, la cultura y la economía local.

Los vinos naturales son aquellos elaborados con uva cultivada sin productos químicos ni abonos sintéticos, fermentados con levaduras autóctonas y sin aditivos enológicos. Son vinos vivos y auténticos, que expresan de forma directa el carácter de la viña y del territorio. Sin filtros ni manipulaciones, conservan su pureza, diversidad y vitalidad, y representan una manera respetuosa y honesta de entender la viña y la vida.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...