El puerto de Arenys construirá un nuevo dique para evitar la afectación de los temporales
Infraestructuras
La obra generará un nuevo espacio para varadero de grandes esloras que se estima puede tener un impacto de 50 millones y crear 250 empleos
El espigón del puerto de Arenys sufre la agitación de las aguas internas ante los temporales .
El Govern, a través de la empresa Ports de la Generalitat, mantiene en proceso de licitación los estudios para construir un nuevo dique de abrigo perpendicular al espigón de levante del puerto de Arenys de Mar para evitar la agitación de la lámina de agua interior en la instalación portuaria, y que también generará una nueva zona industrial que podría acoger barcos de grandes esloras.
El presupuesto de la obra, unos 3,5 millones de euros, contempla un nuevo dique de abrigo de 50 metros perpendicular al espigón, que también se reforzará. Según la directora de la zona portuaria centro de Ports de la Generalitat, Margarita Díez, “se reducirá la bocana hasta los 120 metros de ancho, pero ganará en seguridad ante los temporales, cada vez más habituales”. Díez asegura que el de Arenys seguirá teniendo una de las bocanas más anchas de los puertos del litoral, apta para las embarcaciones del puerto que tienen unos 28 metros de eslora.
Queremos aportar valor añadido al puerto de Arenys como motor económico, haciéndolo más seguro
Además, según Ports, el nuevo tacón escupirá el movimiento de arena hacia la playa de la Picòrdia, lo que evitará su acumulación en la bocana, lo que en algunos puntos ya dificulta el acceso de veleros con grandes orzas. En resumen, Díez asegura que “queremos aportar valor añadido al puerto de Arenys como motor económico, haciéndolo más seguro y mejorando el servicio para los pescadores”.
El refuerzo del espigón actual, muy dañado por el efecto de los temporales de garbí y poniente, más habituales con el cambio climático, incorporará una nueva zona de paseo de unos 4,5 metros de anchura sobre el espigón que finalizará en un mirador “desde el que se podrá admirar una panorámica incomparable del litoral del Maresme”.
Arenys podría tener una zona de grandes esloras como la que dispone Mataró .
El proyecto del dique de abrigo se empezó a gestar en el 2006 “como medida de seguridad” para evitar que, durante los temporales, se produzca la agitación interior de las aguas, que en alguna ocasión pone en riesgo las embarcaciones atracadas. Según los profesionales consultados, “desde el temporal Gloria no se ha avanzado en los refuerzos previstos y el dique de levante está muy dañado”.
En la actualidad, según informa la Cofradía de Pescadores Sant Elm de Arenys de Mar, que este año celebra los 440 años de existencia, el puerto de Arenys de Mar aglutina el 46% de la actividad industrial de los puertos catalanes. La mitad de ella la genera el sector pesquero.
Siete millones de inversión global
Ports de la Generalitat encargó a la Universitat Politècnica de Catalunya un detallado estudio de simulación de temporales para determinar la maniobrabilidad de las embarcaciones con meteorología extrema. El resultado fue que una bocana a partir de 50 metros de anchura, más cinco de abrigo, sería apta para la actividad náutica y pesquera y garantizaría una revirada en 75 metros de diámetro. Todos los estudios concluyen que el de Arenys ya es un “puerto muy bien protegido”. Otros estudios han analizado la trazabilidad y el ultrapaso de agitación marítima “que justifica la construcción del martillo”.
Con el nuevo tacón, martillo o dique de abrigo, según los profesionales del mundo náutico, se conseguirá una nueva zona apta para repair and refit para 54 embarcaciones con esloras de 20 a 50 metros. Xiqui Mas, el director de Varador 2000 del puerto arenyense subraya que “un estudio encargado a la facultad de Economía estima que el impacto de una nueva zona de varada y astillero generaría 250 nuevos empleos directos y otros 100 indirectos”. Para impulsar esta nueva zona industrial, el estudio calcula que, con una inversión público-privada de 7 millones de euros, el impacto sería de 50 millones.
El Club Nàutic rechaza la nueva infraestructura
En Arenys de Mar no todos están de acuerdo con el nuevo espigón. El Club Nàutic considera que la nueva dársena hará que el puerto deje de ser el único seguro entre Palamós y Barcelona en caso de temporales fuertes porque complicará en exceso la entrada de las embarcaciones si se reduce la bocana. El presidente del club, Carles Ubach, considera que la obra “solo tiene una finalidad económica, pero será un desastre para el puerto y sus usuarios”. Afirman que los vientos de poniente y garbí no tienen suficiente recorrido en la costa como para provocar agitación. El club ha elevado el proyecto al Síndic de Greuges, que requirió a Ports que toda actuación se acompañe de los estudios pertinentes.