Mataró se prepara para vivir una Navidad más luminosa y mágica que nunca. Bajo el lema “Mataró ilumina tu Navidad”, la ciudad estrenará el 28 de noviembre una campaña que incluirá más actividades, más espectáculos y más iluminación que en ninguna edición anterior. La imagen de la campaña vuelve a ser Polaris, el nuevo personaje presentado en la última Cabalgata, encargada de guiar a los Reyes de Oriente y de hacer brillar la ciudad.
El Ayuntamiento ha invertido más de 620.000 euros en iluminación navideña, instalando 252.658 metros de luces y más de un millón de LED de bajo consumo. Este año Mataró contará con 950 elementos lumínicos propios, frente a los 298 alquilados el año pasado. Cuatro grandes estrellas luminosas decorarán la plaza de Santa Anna, la plaza del Ayuntamiento, la plaza de Santa Maria y la plaza de España.
El Bosc del Tió
La campaña arrancará el 28 de noviembre con la apertura de la Feria de Pesebres y Adornos de Navidad, el inicio del Black Friday local y el tradicional encendido de luces en la plaza del Ayuntamiento a las 19 h. El espectáculo contará con la presencia de Tempus, Tic-Tac y Polaris, e incluirá espacio reservado para personas con diversidad funcional y servicio de interpretación en lengua de signos. El sábado 29 se realizarán encendidos adicionales en diferentes barrios.
La ciudad recupera el Bosc del Tió en la Rambla, donde los niños podrán visitar al gran tió de Mataró y dejar deseos en el nuevo “árbol de los deseos”. Permanecerá abierto del 28 de noviembre al 28 de diciembre.
La Feria de Navidad de la plaza de Santa Anna contará con 21 casetas abiertas del 28 de noviembre al 23 de diciembre, ofreciendo figuras de pesebre, adornos tradicionales y productos gastronómicos.
Presentación de la campaña de Navidad en Mataró.
Actividades de dinamización comercial
Mataró incrementa las actividades de dinamización tanto en el centro como en los barrios. Se repetirá el exitoso videomapping de Navidad en la fachada del Museu de Mataró los días 13 y 27 de diciembre, donde se presentarán nuevos personajes de la Cabalgata.
Entre las novedades destacan un escape room para ayudar a Polaris a encontrar su luz (6 y 8 de diciembre) y los conciertos “Música a la luz de las velas” el 7 de diciembre en Santa Maria, la puerta del Ayuntamiento y la plaza de la Peixateria.
Durante diciembre y enero también se celebrará la Fira Màgic de atracciones infantiles en el Nou Parc Central, junto a una feria de artesanía.
Aparcamientos gratuitos
Las entidades comerciales organizarán un amplio abanico de actividades: tió gigante solidario, jam session en la plaza Gran, escudellas en los mercados, campaña Troba el teu galet, sorteos y la fireta de Navidad de NEM en Can Xammar.
Además, hasta el 31 de enero, los compradores podrán obtener una hora de aparcamiento gratuito en parkings municipales a través de la colaboración entre el Ayuntamiento y Negoci Empresa Mataró.
La noche del 5 de enero volverá cargada de magia con una Cabalgata renovada, creativa y participativa, que combina tradición e innovación. Tres carrossas históricas han sido totalmente transformadas:
Cabalgata de Reyes en Mataró
El Tren, que recoge los sueños de pequeños y mayores y simboliza las conexiones entre ciudades, guiado por el Capitán Ciuc! Y su ayudante Belluguet. El Barco, tripulado por los Brumaris y la Capitana Auralia, encargado de transportar materiales para fabricar regalos y promover la reutilización. El Avión, con la Espurna y los Guspira, responsables de recoger deseos desde las alturas. Cada carroza contará con una banda sonora original, disponible en culturamataro.cat para facilitar la anticipación sensorial de niños con trastornos del neurodesarrollo.
La Cabalgata contará con 21 grupos y más de 700 participantes, y este año su dirección escénica corre a cargo de Júlia Isern y Clara Bellavista, con escenografía de Marc Abril y música de Llibert Fortuny.
Los Reyes llegarán por mar el 5 de enero a las 12 h al Port de Mataró, donde recibirán la llave de la ciudad. La Cabalgata saldrá a las 17 h desde la plaza Josep Cusachs, con un ligero cambio de recorrido debido a las obras del Camí del Mig. Está previsto que llegue al Ayuntamiento sobre las 21 h.
Campamento Real
Los días 2, 3 y 4 de enero diferentes puntos móviles de la ciudad recogerán cartas, además del Campamento Real del Parc Central, abierto del 1 al 4 de enero con acceso prioritario para niños con diversidad funcional y una nueva carpa de correo exprés. Este año habrá seis espacios accesibles a lo largo del recorrido de la Cabalgata.
El programa cultural incluye como novedad el Circ de Nadal, del 29 de diciembre al 4 de enero, junto con clásicos como Els Pastorets en la Sala Cabanyes, exposiciones de pesebres, actividades en bibliotecas y programación teatral y artística en diferentes espacios de la ciudad.
En el ámbito deportivo, Mataró acogerá actividades tradicionales como la Copa Nadal de natación, jornadas de fútbol solidario, la SwimSilvestre, torneos de vóley playa, regatas y competiciones para todas las edades. La ciudad despedirá el año con la tradicional recuela popular de Cap d’Any, la OCA, en la plaza de Santa Anna.
Desde el 28 de noviembre hasta el 11 de enero, la Policía Local activará la campaña “Comercio seguro”, intensificando la presencia en ejes comerciales y el patrullaje nocturno. Los Mossos d’Esquadra, por su parte, pondrán en marcha un año más la Campaña Grèvol, coordinándose para garantizar la seguridad durante todo el periodo navideño.
