“El nuevo PNV de siempre”, el PNV de Aitor Esteban, ha arrancado este domingo en San Sebastián su andadura, conjurado para hacer frente a un momento político intrincado. El nuevo presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB), la Ejecutiva de la formación, ha tomado el bastón de mando de manos de Andoni Ortuzar, y, muy emocionado, ha lanzado un mensaje de renovación tranquila, que su partido deberá acometer, según ha demandado a los militantes, cimentado en tres principios: “unidad, humildad y ejemplaridad”.
Para un jeltzale de toda la vida como Aitor Esteban, que tuvo que esperar para afiliarse porque no cumplía la edad mínima (16 años), recibir la makila de mando del partido no es cualquier cosa. Su rostro, emocionado como pocas veces se la ha visto, era elocuente: “Recibo el cargo con responsabilidad y humildad, con el honor que es y el peso que representa”.
Su discurso, plagado de referencias a líderes históricos de la formación como Juan de Ajuriagerra, Manuel de Irujo o Xabier Arzalluz, también ha sido expresivo de la emotividad y el peso con el que asume el cargo.

Aitor Esteban, nuevo presidente de la Ejecutiva del PNV
Lo hace, como ha reconocido, en un momento comprometido. Por las circunstancias políticas y electorales que ha evidenciado el último ciclo electoral y por la complicada situación a nivel geopolítico, a la que se ha referido en varias ocasiones. Ante este contexto, Esteban no responderá, es evidente, con una revolución en la formación, pero sí con algunos cambios. Y sobre todo, con la aportación de un capital político acreditado durante dos decenios en el Congreso de los Diputados.
“Hemos liderado este pueblo y lo vamos a seguir haciendo. Anunciando por dónde viene el futuro, cuáles son los pasos a dar a fin de que nuestro país prospere cada día más libre y encaje en el marco internacional que se avecina. Si alguno piensa que va a vernos pasar el tiempo reaccionando a la agenda que nos marquen otros, que espere sentado”, ha señalado, evidenciando su ambición de liderar la agenda y ocupar la centralidad política vasca.
En todo caso, ha reconocido que su formación tiene cosas que “reformar”. “Evidentemente que hay unos principios que conforman nuestra idiosincrasia, lo medular, y esos deben preservarse. Pero no nos quedamos con la cáscara, confundiéndola con la médula”, ha señalado.

Aitor Esteban, junto a Andoni Ortuzar, en la asamblea general de San Sebastián.
En este sentido, se ha referido a la “mayor rapidez en la toma de decisiones y el posicionamiento del partido”, “dar más relevancia al área de comunicación”, “buscar fórmulas de diálogo permanente con la sociedad u otorgar un mayor papel a la mujer", cuestión que ha señalado como “prioritaria”.
También se ha referido a cómo su partido se debe adaptar “al cambio geopolítico”. “Nuestros próximos pasos deben readaptarse a la nueva realidad que se nos echa encima. A un mundo más agresivo en el que el multilateralismo ha sido laminado desde el país que menos se sospechaba que podría hacerlo. El mundo se está convirtiendo en un tablero en que mandarán tres grandes poderes autocráticos”, ha expresado.

El nuevo Euskadi Buru Batzar del PNV, con Aitor Esteban al frente.
Ante ese contexto, ha apostado por una Europa “reforzada”: “Para un partido europeísta como el nuestro, de clara inspiración europea, por muy duros y desconcertantes que sean los tiempos que se avecinan, eso debe suponer un acicate y una oportunidad”, ha expresado. Tenemos que ser listos para adaptar nuestro pequeño país en esa realidad, proponiendo nuevas fórmulas de integración para la Europa que viene”.
En este sentido, Aitor Esteban ha llamado en varias ocasiones a “construir país cada día”, teniendo en cuenta “la diferente sociología del país en sus siete territorios”, mostrando en varios momentos su especial sensibilidad por la cuestión de la territorialidad y las relaciones con Navarra e Iparralde (el País Vasco francés)
“Cuando se habla del derecho a decidir, de nuevos marcos, no desaprovechamos ninguna ocasión para ir aumentando el autogobierno. En la actual coyuntura, agotaremos las posibilidades que hubiera para avanzar en cambios políticos relevantes del marco político-institucional. Pero primero hay que llegar a un amplio consenso y después superar los obstáculos en el Estado en un contexto volátil, tales como las mayorías reforzadas o más que posibles recursos de los tribunales. Es un camino largo y no nos lo van a poner fácil”, ha advertido.
Presidente saliente del EBB
Ortuzar: “No olvidemos nunca que la unidad es nuestra fuerza”
Antoni Ortuzar, presidente saliente del EBB, ha cedido el bastón de mando del PNV a Aitor Esteban con una llamada rotunda a la unidad. El suyo ha sido un discurso de despedida, agradecimiento y, sobre todo, de llamamiento a la unidad. Los bertsos en euskera que ha lanzado al final de su discurso han sintetizado su mensaje: “No olvidemos nunca que la unidad es nuestra fuerza”.
En la misma línea, entre los aplausos de todos los miembros de la asamblea general, puestos en pies, Ortuzar ha manifestado que sus últimas palabras son para expresar su gratitud, a los que han sido sus “compañeros de viaje” en la dirección del PNV, a sus más cercanos colaboradores que le han “aguantado” y con los que ha pasado “horas y horas” en Sabin Etxea y también recorriendo “kilómetros por toda Euskadi y por el mundo”. Sobre su mandato, ha dicho: “Nos hemos acercado más a esa Euskadi libre y soberana que soñamos, a ese Zazpiak Bat (Siete territorios en un solo país) de nuestro escudo”.