La gracieta de una ilustradora de la revista Arqueología e Historia, de la editorial Desperta Ferro, ha terminado por costarle el empleo. Esta revista ha tenido que retirar su último número, dedicado a los Vascones, después de que lectores de la misma hayan detectado que la ilustradora había escrito la palabra España en la Mano de Irulegi, el primer vestigio escrito del euskera, hallado en Navarra hace tres años.
Los responsables de esta revista han considerado que la broma de la ilustradora supone “una falta de rigor” inadmisible, y han optado por retirar el número, con el perjuicio económico que supone.
Imagen de la mano de Irulegi, con la inscripción del término España
“En la portada del Arqueología e Historia n.º 63: Vascones, la ilustradora ha tergiversado de forma deliberada la documentación que le proporcionamos en torno al ornamento que porta al cuello el personaje central, inspirado en la mano de Irulegui, una deformación que, para nuestra consternación, no hemos detectado hasta que un lector nos ha llamado la atención sobre ello”, han señalado en una nota de prensa.
Desde la revista también han indicado que han cesado a la ilustradora y han añadido que los lectores no se merecen la citada “falta de rigor”. “Os aseguramos que estamos devastados por este error inadmisible que no corresponde al excelente trabajo y exquisito rigor de los autores, cartógrafos e ilustradores que han participado en este número. En primer lugar, os rogamos disculpas y asumimos plenamente la responsabilidad, nuestros lectores no merecéis esta falta de rigor y de sensibilidad histórica”, insiste este comunicado.
Imagen del número 63 de la revista Arqueología e Historia
El número 63 de esta revista estaba dedicado a los Vascones, los antiguos pobladores de Navarra y la parte oriental de Gipuzkoa según los testimonios romanos, que fueron quienes les pusieron el citado etnónimo.
En la portada de la revista se puede ver a una familia de vascones en un poblado vascón que bien podría ser Irulegi, con un guiño evidente a la película 8 apellidos vascos: los protagonistas son clavados a Dani Rovira y Clara Lago. En un primer momento se especuló con que ese parecido pudiera haber sido otra gracieta de la ilustradora, aunque lo cierto es que esta revista suele tomarse licencias para sus ilustraciones de portada y hace guiños a películas o series actuales.


