Más de 30 actividades en Sevilla para promover el patrimonio histórico
Visitas culturales
La edición 2018 de las Jornadas Europeas de Patrimonio incluyen actividades como visitas guiadas, rutas, conferencias y talleres
Las Jornadas Europeas de Patrimonio incluyen más de 30 actividades en Sevilla
La edición 2018 de las Jornadas Europeas de Patrimonio incluyen más de 30 actividades entre visitas guiadas, rutas, conferencias y talleres en una decana de municipios de la provincia de Sevilla, para acercar aún más el patrimonio histórico a la ciudadanía.
La programación provincial de estas jornadas ha sido presentada este jueves por el delegado territorial de la Consejería de Cultura, José Manuel Girela, junto a la diputada del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación, Rocío Sutil, y se enmarcan en el Año Europeo del Patrimonio, con el lema de "El arte de compartir".
En la capital y municipios
La actividades consisten en visitas a monumentos e itinerarios por el patrimonio histórico y natural de la provincia. Así, en la capital se visitarán los museos de Bellas Artes y de Artes y Costumbres Populares, la cripta arqueológica de la Encarnación o la torre de Don Fadrique.
Mientras en Carmona se cursarán visitas al Conjunto Arqueológico de la Necrópolis; en Écija, Marchena, Osuna, Morón y Utrera se programan visitas a sus cascos históricos; en Alcalá de Guadaíra habrá diversas rutas por sus molinos y conventos; en Cantillana podrá visitarse el Centro Ocaña o en Santiponce el Conjunto arqueológico de Itálica.
La programación incluye ciclos de conciertos, conferencias y talleres, y toda la programación completa figura en el enlace: https://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Sevilla(2).pdf
Además, la delegación de Cultura, Turismo y Deporte de Sevilla ha habilitado dos teléfonos de información: 955036245 y 955036246, y una dirección de correo electrónico para la reserva de plazas: gab.pedagogico.dpsevilla.ccul@juntadeandalucia.es