Más de 400 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han participado desde primera hora de este martes en distintos dispositivos “coordinados” contra el tráfico de armas y drogas en el municipio almeriense de Pechina, en la zona del Bajo Andarax, de apenas 4.500 habitantes, donde se han llevado a cabo registros y actuaciones simultáneas, con un número aún indeterminado de detenidos.
La operación, que ha comenzado a las 6,00 horas, ha contado con la intervención de 300 efectivos de la Policía Nacional, entre ellos miembros de los GEO, GOES, UIP, GOIT, Policía Científica, Guías Caninos, Unidad Aérea y agentes de las brigadas provinciales de Información de Almería, Huelva y Barcelona, además de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría Provincial.
Por parte de la Guardia Civil han participado más de 100 agentes pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), Unidades Territoriales, Unidad de Protección y Seguridad (Uprose), Servicio Cinológico, Servicio Aéreo y el Grupo de Acción Rápida (UAR), según ha informado la Comandancia en una nota.
Un plan planeado desde hace meses
En declaraciones a los medios, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha confirmado que se trata de “operaciones de gran impacto” que se desarrollan de manera “coordinada” y “simultánea” por ambos cuerpos de seguridad del Estado. Según ha apuntado, las actuaciones se han planificado “desde hace ya bastantes fechas” con el objetivo de que “concluyan de la manera deseada”, esto es, “que se restablezca lógicamente el orden público y la seguridad ciudadana en toda la provincia de Almería”.
Martín ha asegurado que, por el momento, no puede ofrecer datos concretos sobre el número de detenidos ni sobre los efectos intervenidos, “ya que la actuación permanece bajo secreto de sumario”.
Además, ha destacado la colaboración de técnicos de Endesa en la investigación contra la defraudación del fluido eléctrico, habitualmente vinculada a plantaciones de marihuana, una de las líneas abiertas junto al tráfico de armas y de estupefacientes.
“Se han movilizado medios humanos y técnicos muy potentes”, ha recalcado el subdelegado, quien ha agradecido el “esfuerzo” de los agentes “que trabajan aquí día a día” y de los que se han trasladado para esta actuación.