Más de veinte restaurantes del Priorat, en Tarragona, ofrecerán platos, menús y tapas con productos locales, recetas tradicionales y reinterpretaciones contemporáneas en las primeras jornadas gastronómicas ‘Cuina del Paisatge del Priorat’, que, del 11 de octubre al 8 de diciembre, pondrán en valor la transmisión oral y la herencia culinaria femenina.
Los promotores, liderados por el Consell Comarcal, han explicado este jueves que las jornadas fusionarán cocina, tradición e identidad colectiva y homenajearán a los productores y cocineros del Priorat: desde cooperativas que elaboran vinos, aceites y frutos secos hasta pequeñas panaderías de pueblo o productores de queso artesanos de temporada.
“El objetivo de las jornadas es reconocer y dar visibilidad a la cocina del Priorat, sincera, humilde, arraigada en el territorio y fiel en el calendario del campo. La gastronomía del Priorat nace del paisaje y acaba en el plato: con el aceite como pilar fundamental, con platos tradicionales que han pasado de madres a hijas y con productos que se han encontrado siempre en la despensa de casa”, señalan los organizadores.
Paralelamente, habrá actividades en municipios de la comarca, como el Tasta Porrera, la Festa del Vi Novell del Celler Masroig, la Fira de Sant Andreu de Falset y las fiestas del aceite de La Bisbal de Montsant, la Serra d'Almos y Baronia de Cabacés.
Las jornadas se enmarcan en el proyecto de turismo sostenible 'Priorat-Montsant-Siurana, mosaico agrario mediterráneo', que ha recibido financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.