Las Cortes Valencianas aprueban el dictamen que señala como responsables políticos a Camps y Cotino

Accidente metro Valencia

El PP vota en contra de unas conclusiones que afirman que el accidente la línea 1 no era segura y que el siniestro era “evitable y previsible”

Horizontal

Ximo Puig y Enric Morera entregan a las víctimas del accidente del metro el dictamen

Miquel Oliver

Las Cortes Valencianas han aprobado el dictamen sobre las causas y los responsables del accidente del metro de Valencia que costó la vida a 43 personas y provocó 47 heridos graves el 3 de julio del año 2006. Sólo el PP ha votado en contra de un documento, resultado de la comisión de investigación celebrada en el Parlament, que afirma que la Línea 1 no era segura y que el accidente era “previsible y evitable” si se hubieran adoptado por parte de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana las medidas oportunas en este trazado. El PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos, han señalado también a los responsables de FGV que no vigilaron la seguridad de la línea, a los responsables políticos de la gestión posterior al accidente - Francisco Camps y Juan Cotino, entre otros - y a los responsables de RTVV que, según el dictamen, no trataron informativamente el caso con rigor y objetividad.

Este dictamen acaba con los 10 años de estrategia del olvido que, según la comisión de investigación del accidente del metro, impulsó el PP valenciano para que el caso no se instalara en la opinión pública. Tras la votación en las Cortes, el president de la cámara, Enric Morera, y el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, han entregado a los familiares de las víctimas el dictamen. Ximo Puig ha pedido “perdón a las personas que subieron a un servicio público y no volvieron a casa nunca más”.

Horizontal

GRA198. VALENCIA, 13/07/2016.- El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado hoy, con el voto en contra del PP, el dictamen de la comisión parlamentaria de investigación sobre el accidente de Metrovalencia de 2006 que costó la vida a 43 personas, que concluye que el siniestro era "previsible y evitable". En la imagen, los diputados, puestos en pié, aplauden a los miembros de la Asociacióbn Víctimas del Metro 3 de de julio situados en la tribuna de invitados. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Juan Carlos Cardenas / EFE

El dictamen, causas y efectos

El dictamen concluye que el accidente de 2006 “era previsible y evitable”, que sus causas fueron “múltiples y todas tuvieron su origen en la falta de inversión y mala gestión” de la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat, y que el Gobierno valenciano que entonces presidía Francisco Camps no llevó a cabo ninguna actuación para esclarecer las causas. Los diputados del PSPV-PSOE, Compromís, Ciudadanos y Podemos que han intervenido en el pleno han coincidido en que Francisco Camps “mintió” y que el gobierno autonómico del PP ocultó la verdad, manipuló y cometió abuso de poder.

El PP, por su parte, ha calificado la comisión de investigación de “parcial, sesgada e incompleta”, ha concluido que la línea 1 de Metrovalencia era segura y ha afirmado que se hizo “todo lo humanamente posible” para ayudar a las víctimas. La presidenta de la Aasociación Víctimas del accidente de Metro 3 Julio, AVM3J, Rosa Garrote, ha asegurado que si “los títulos y los privilegios” son vitalicios, también es “justo” que las responsabilidades “les acompañen” a lo largo de sus días. “Todas las acciones conllevan una responsabilidad y, aunque pasen diez años, hay que asumirlas y, si no se asumen, señalarlas”, ha asegurado Garrote tras recibir de manos del president de la Generalitat el dictamen de la comisión de investigación del accidente de metro del 3 de julio de 2006.

Horizontal

GRA213. VALENCIA, 13/07/2016.- La presidenta de la Asiciación Victimas del Metro 3 de Julio, Rosa Garrote (2d) recibe, ante la presencia del presdident Ximo Puig (2i), y la vicepresidenta, Monica Oltra (i), el dictamen de la comisión parlamentaria de investigación sobre el accidente que costó la vida a 43 personas, y que concluye que el siniestro era "previsible y evitable". EFE/Juan Carlos Cárdenas

Juan Carlos Cardenas / EFE

Reacciones políticas

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha destacado que la Generalitat por fin se ha puesto “al lado” de las víctimas con un “trato digno” por el peor accidente de metro de España, que el gobierno del PP “no quiso investigar” y por el que “todavía no ha aprendido a pedir perdón”. La portavoz del grupo parlamentario del PP, Isabel Bonig, ha asegurado una vez concluido el debate del dictamen que el PP ha pedido perdón y ha reconocido los errores.

La diputada socialista Ana Barceló ha arrancado los aplausos de la cámara cuando ha preguntado a los diputados del PP si, en caso de que hubieran tenido una madre, un padre, un hijo o un nieto entre las víctimas del accidente, no se habrían acostado todas las noches preguntándose “por qué, por qué, por qué”. Desde Compromís, la diputada Isaura Navarro ha acusado a Francisco Camps de ser “un expresidente indigno”, mientras que el portavoz de Ciudadanos, Alexis Marí, ha calificado de “encomiable” la labor de la asociación de víctimas, al igual que la diputada de Podemos Fabiola Meco, quien ha resaltado el valor de sus acciones. Desde el grupo popular, Alfredo Castelló ha defendido que lo relevante es lo que dicen los datos, “el resto son especulaciones”, y ha asegurado que la línea 1 era segura al “99,9918 %” y la curva donde ocurrió el accidente “al 99,995 %”.

Al término de la votación, uno de los integrantes de la AVM3J ha mostrado desde la tribuna de invitados la camiseta con que los familiares han reclamado responsabilidades sobre el accidente durante este tiempo y en la que se lee “43 muertos+47 heridos=13 responsables.

Los responsables

Políticos

- Francisco Camps, president de la Generalitat de 2003 a 2011. Responsable de las decisiones del Consell sobre el accidente y del “desprecio continuado” a la Asociación de Víctimas del Metro.

- José Vicente Dómine, vicepresidente del Consejo de Administración y director general de Transporte. Corresponsable de la “mala gestión” en la planificación y coordinación del transporte ferroviario.

- Víctor Campos, vicepresidente del Consell de 2004 a 2007. Responsable de la “falta de criterio uniforme” en la concesión de ayudas a las víctimas.

- Serafín Castellano, portavoz del PP en Les Corts de 2003 a 2007. Responsable de la coordinación del grupo popular en la comisión de 2006 “y de la manipulación de la misma”.

- Juan Cotino Ferrer, conseller de Agricultura de 2004 a 2007. Responsable por la “utilización partidista” de las visitas a los hogares de las víctimas.

Responsables en la empresa pública FGV:

- María Luisa Gracia, directora gerente de FGV de 2003 a 2012. Responsable por no adoptar decisiones que habrían podido evitar el accidente o minimizar sus consecuencias; de no abrir una investigación interna y de contratar a la consultora que “adoctrinó” a los comparecientes en la comisión anterior.

- Dionisio García Giménez, responsable de recursos humanos de FGV. Responsable por la falta de cumplimiento de la ley de Prevención de riesgos laborales.

- Vicente Contreras, director adjunto de explotación de FGV. Responsable de tomar las decisiones respecto a la programación y colocación de balizas.

- Manuel Sansano, director de operaciones de FGV. Responsable por su “falta de diligencia” en la custodia de pruebas judiciales.

- Francisco García Sigüenza, responsable de talleres y de instalaciones fijas. Responsable por “obviar” la seguridad en la instalación y variación del modelo de las ventanas de las UTA, que elevaron el número de víctimas mortales.

- Luis Miguel Domingo Alepuz, jefe del taller de FGV València Sud. Responsable de la destrucción de la lectura de la caja negra.

Responsables en la empresa pública Radiotelevisión Valenciana:

- Pedro García, director general de RTVV. Responsable de la información “manipulada” sobre el accidente que llegó a los valencianos

- Luis Motes, director de informativos de RTVV. Responsable de que la ciudadanía no accediera a una información “inmediata, veraz y objetiva”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...