Los concesionarios aumentan un 15% las ventas en noviembre y prevén alargarlo hasta marzo

Los efectos de la DANA 

Colas en la inauguración de la Feria del Automóvil de València, donde se ofrecen 4.000 vehículos con ofertas y descuentos y entrada gratuita a los vecinos de los municipios inundados

Donan coches de Madrid que ya no podrán circular en 2025 para los afectados por la DANA

Horizontal

Tres cuotas gratis, financiación sin entrada o coches de entrega inmediata son las ofertas de la vigésimosexta edición de la Feria del Automóvil de València 

Biel Aliño / EFE

En un contexto post DANA, con buena parte del parque automovilístico perdido en las inundaciones, el mercado de vehículos de ocasión de Comunidad Valenciana cierra el mes de noviembre con una subida del 15,1% alcanzando las 22.948 unidades vendidas. Son datos de las patronales del sector GANVAM (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios), a las que también ha pasado factura la riada. 

Apuntan a pérdidas estimadas en 490 millones de euros -40 concesionarios afectados, pérdida de 18.000 turismos y 500 vehículos industriales pesados-, y reconocen el esfuerzo de concesionarios y puntos de venta, que “están haciendo todo lo que está en sus manos para contribuir y dar servicios a sus clientes y a los miles de afectados”, explica a La Vanguardia Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto. Asimismo, según las cifras conocidas este jueves, en el acumulado del año, el mercado valenciano experimenta también una subida del 8,8% hasta posicionarse en las 218.419 unidades.

Las ventas en la Comunidad Valenciana crecen un 8,8% en el acumulado del año

Buena parte de ese crecimiento se vincula con el escenario que deja la DANA en la provincia de Valencia, y del que da cuenta este jueves la apertura de la Feria del Automóvil de València, donde se han visto colas desde primera mañana para acceder al recinto de Feria Valencia. En Faconauto apuntan a que el interés se vincula con ayudas como el plan Reinicia Auto+, que Morales tilda de “alivio importante”, pues consideran que permitirán ayudar a “la recuperación de la normalidad y de la actividad de la ciudadanía, con la ventaja de que se reciben en el momento de la adquisición del vehículo”.  

Esperan que esa tendencia positiva que se está dando estas semanas se acelere “durante el final del presente ejercicio y se extienda durante el primer trimestre del próximo año debido a la fuerte demanda de vehículos nuevos y ocasión”. Tras esta fase, prevén eso sí un estancamiento, “normal tras la cantidad de procesos de adquisición que se esperan”.

Lee también

El Gobierno dobla la ayuda para comprar coches eléctricos respecto a los de combustión o híbridos para los afectados por la DANA

Fernando H. Valls
Coches amontonados en una zona afectada por la DANA, a 16 de noviembre de 2024, en Sedaví, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El tercer fin de semana tras la DANA, que el pasado 29 de octubre arrasó la provincia de Valencia y deja ya más de 200 víctimas mortales, comienza hoy sin alertas meteorológicas activas en toda la Comunidad Valenciana, con restricciones de movilidad en cuatro carreteras para facilitar el desplazamiento de los medios desplegados y el transporte público y con más 21.800 efectivos trabajando en las zonas afectadas.

En Feria Valencia este jueves se ha percibido el interés en el mercado automovilístico, con colas a la entrada en una jornada de gran afluencia de visitantes. Ante el interés en la primera hora de la mañana, el salón ha decidido adelantar cerca de una hora su apertura, prevista a las 11:00 y facilitar, de este modo, la fluidez en la visita de los compradores. El salón recoge una oferta superior a los 4.000 vehículos a la venta, tanto nuevos como seminuevos, de ocasión, gerencia o KM 0, así como la presencia de ofertas y descuentos especiales.

Participan 57 concesionarios y distribuidores expositores, con 40 marcas oficiales, que han reforzado sus líneas de atención comercial para dar servicio a las numerosas peticiones de información y compra de los visitantes, entre los que hay muchos residentes en las localidades dañadas por la DANA, que en esta edición tienen entrada gratuita y autobuses lanzadera gratuitos desde l’Horta Sud.

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...