La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado este viernes que se están trasladando desde la ciudad francesa de Toulouse hasta 14 toneladas de un líquido espesante para ayudar en la extracción de lodos. Bernabé ha explicado que en la reunión del CECOPI, la presidenta de CSIC, Eloísa del Pino, ha explicado la puesta en marcha de esta iniciativa que permitirá que el lodo pierda esa viscosidad y liquidez, lo que facilitará que se pueda trabajar con más eficacia y rapidez. Será más sencillo de recoger y también de transportar, ha apuntado.
El líquido trasladado tiene capacidad para cubrir una superficie de 130.000 metros cuadrados
La representante del Ejecutivo ha agradecido la labor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas “desde los primeros días de la emergencia” y la colaboración de la cementera valenciana Cemex para implementar esta medida. Bernabé señala que el uso de este líquido, con capacidad para cubrir y espesar una superficie de 130.000 metros cuadrados, será muy útil para llegar hasta las segundas y terceras plantas de los aparcamientos.
Los trabajos de extracción de lodo se han convertido en una de las prioridades de las distintas administraciones y su avance ha sido relativamente lento por las dificultades de acceso a determinados bajos y huecos con maquinaria pesada. Además, como han ido advirtiendo los distintos responsables políticos, se ha convertido en un potencial problema de salud pública.
Bernabé también ha señalado que los análisis realizados por el CSIC sobre los vertidos en l'Albufera les hacen estar “moderadamente tranquilos” ya que los niveles de contaminación no son tan preocupantes como se podía prever. La delegada del Gobierno ha recordado que el Ejecutivo prometió esta semana la inversión de 30 millones en este parque natural afectado por la DANA.