Carlos Mazón reconoció ayer que se está ultimando con el ministerio de Hacienda el acuerdo para flexibilizar las reglas fiscales, previa autorización de Bruselas, que permitan ampliar el déficit y la deuda valenciana para hacer frente a los costes de la reconstrucción por la DANA. “Creo que estamos en un buen camino, discreto y eficaz con el Gobierno de España, en el que espero que pronto podamos ver resultados satisfactorios para poder seguir incrementando nuestra capacidad de respuesta” señaló ayer el president.
Añadió cree que se trata de “días” para poder establecer lo que denominan “las líneas DANA de deuda, presupuestarias, de ayudas, de inversiones, todo un proyecto que va al margen de la realidad presupuestaria”, ha explicado. Esta flexibilización que se negocia con la titular de Hacienda, María Jesús Montero, permitirá también diseñar unos presupuestos expansivos para 2025: de momento se prorrogan los actuales y se espera que hacia febrero del próximo año se puedan acordar las nuevas cuentas.
El Gobierno se ha mostrado a favor de dar manga ancha a la Comunidad Valenciana para hacer frente al coste generado por la tragedia. El real decreto del pasado 11 de noviembre de medidas urgentes habilitado por el Gobierno ya contempla que “los gastos excepcionales” del Consell de Mazón computen “de forma separada” a efectos del cumplimiento de las reglas fiscales. El mismo texto legislativo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge que el Consejo de Ministros adoptará las medidas oportunas para facilitar el acceso a la financiación de la Generalitat para afrontar esos gastos.
De hecho, desde la Generalitat Valenciana apuntaban ayer que desde esta confianza están ya adoptando medidas y que esperan que en breve Hacienda rubrique esta solución. Fuentes de Hacienda apuntan que, a la espera de contar con la autorización de la Comisión Europea, el objetivo es que “todos los gastos” que se generen para hacer frente a los destrozos de la DANNA no computen a efectos de las reglas fiscales.
Por otra parte, Mazón informó qyer de que hoy se hacen efectivos 34 nuevos millones de euros en ayudas para los afectados, 23 millones en ayudas exprés que se pusieron en marcha la semana pasada para autónomos y trabajadores, además de las nuevas ayudas al alquiler de vivienda de 600.000 euros que llegan a día de hoy al 90 % de los solicitantes de ayudas de alquiler que necesitan vivienda alternativa.
“Estamos en 34 nuevos millones de euros solo hoy que está ingresando la Generalitat Valenciana, que está agilizando al máximo y estamos exclusivamente en la recuperación, en cumplir con nuestra responsabilidad y en eso vamos a seguir”, ha manifestado.
