Alicante recupera la conexión en tren con València y Barcelona tras la dana de octubre

Movilidad 

Con la reactivación de la línea, Renfe también pone en marcha este lunes el Euromed e Intercity entre Barcelona y Murcia así como las líneas C1 y C2 de Cercanías 

Alicante recupera la conexión en tren con València y Barcelona tras la dana de octubre
Video

Renfe ha reestablecido este lunes los servicios ferroviarios entre València y Alicante

Renfe ha reestablecido este lunes los servicios ferroviarios entre València y Alicante tras los daños sufridos por la dana del pasado 29 de octubre. Con su recuperación, la capital alicantina también recupera los Euromed e Intercity entre Barcelona y Murcia y los trenes de media distancia. Hasta este momento, Renfe mantenía un servicio de autobús entre Castellón y Alicante y entre València y Murcia para mantener las conexiones. 

Usuarios de Cercanías, este lunes por la mañana en la estación del Norte de València (Cuenta de “X” de @oscar_puente_)

Usuarios de Cercanías, este lunes por la mañana en la estación del Norte de València (Cuenta de “X” de @oscar_puente_)

En la recuperación del servicio, alguna excepción como por ejemplo que el primer Euromed entre Alicante y Barcelona - de los cuatro servicios diarios- ha salido desde València debido a cuestiones de disposición de material ferroviario, explican desde el Gobierno, y que el primer tren de media distancia entre València y Murcia arranca desde Xàtiva. A partir de mañana, martes 17 de diciembre, se reestablece la normalidad en todos los trenes. 

Lee también

Renfe recupera todo el servicio de las líneas C1 y C2 afectas por la DANA el 16 de diciembre

Hèctor Sanjuán
Horizontal

También se recuperan íntegramente los servicios Intercity que conectan Barcelona con València, Tarragona, Castelló, Alicante, Murcia y Cartagena. Diariamente circula un Intercity por sentido en esta relación. Además, los fines de semana se ofrece adicionalmente un servicio el viernes Barcelona-Alicante y el domingo Alicante-Barcelona. En total, la oferta de plazas será de 22.860 a la semana entre Barcelona y Alicante y de 2.940 semanales para la relación Barcelona-Comunidad Valenciana-Murcia. 

Asimismo, este lunes los usuarios han podido recuperar sus trayectos en las líneas C1 y C2 de Cercanías, las que unen València y Gandía (C1) y València, Xàtiva y Moixent (C2). La medida afecta a los más de 52.000 viajeros que, según el Ministerio de Transportes, utilizan diariamente los servicios de ambas líneas. Con esta nueva reapertura, Trasportes avanza casi una semana antes de lo previsto el objetivo de tener completamente operativas la C1 y la C2 y la C3 hasta Aldaia, fijado para el 22 de diciembre. Por ello, el servicio alternativo de autobús se mantiene en la C3, entre Aldaia-Buñol-Utiel.

En total en Cercanías se recuperan 31,2 km de ambas líneas ferroviarias: 7,6km del tramo común de la C1 y la C2 entre Catarroja y Silla, y 23,6 km entre Silla y Alzira de la C2. Así, a partir de este lunes se suman 274,6 km operativos de las líneas C6, C5, C3, C2 y C1.

Adif seguirán trabajando para reconstruir los 76,3 km de la C3 entre Aldaia y Utiel que quedaron fuertemente dañados por la dana, como tres viaductos en Cheste y Chiva destruidos y la plataforma y la vía levantada en muchos tramos.

Por último, en lo que se refiere a los servicios de media distancia, Renfe restablece también los servicios de las líneas València-Alicante-Murcia-Cartagena y Alcázar de San Juán-Albacete-Valencia, realizando el trayecto en tren de origen a destino, dando por finalizado el plan de transporte combinado de tren y autobús que se había establecido para dar servicio a los viajeros de ambas líneas.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...