Solo 3.000 personas piden las ayudas a vivienda del Gobierno por “los bulos y la desinformación”

Ayudas tras la riada

La delegada del Gobierno asegura que la baja cifra es “consecuencia de una campaña de desinformación” en la que se ha difundido que el dinero se debe devolver: “Es falso y hay que explicarlo. No atiendan esos bulos”

La reconstrucción tras la dana genera una guerra de relatos entre Mazón y el Gobierno

Reunión de trabajo ayer sobre la ejecución de las ayudas del Ministerio de Agricultura en la que participó la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, segunda por la izquierda

Reunión de trabajo sobre la ejecución de las ayudas del Ministerio de Agricultura por la dana en la que participó la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, segunda por la izquierda 

DELEGACIÓN DE GOBIERNO

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha lamentado este martes que solo hay 3.000 personas que han pedido hasta este momento los anticipos de las ayudas directas del Gobierno por pérdida de enseres o vivienda. En un mensaje a la ciudadanía, Bernabé ha asegurado que esa baja cifra, cuando la afectación es tan grande, se debe a una “campaña de desinformación” a la que “se ha sometido a la ciudadanía de que el dinero del Gobierno de España tiene intereses y se tienen que devolver. Y eso es falso y hay que explicarlo”. 

Bernabé ha explicado también que a esta actuación, de la que responsabiliza a “determinados responsables políticos”, solo está generando que la gente no pida estas ayudas y es “imprescindible que la gente no atienda estos bulos y que pida esos anticipos porque es la fórmula que el Gobierno ha puesto en marcha para hacer llegar el dinero a los ciudadanos, que sabemos que hace tanta falta”. 

Es imprescindible que la gente no atienda estos bulos y que pida esos anticipos"

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana

Bernabé ha comparecido tras la reunión interministerial en la que los diferentes ministros y ministras han puesto en común las ayudas a Valencia y se han abordado las que se llevarán este martes al Consejo de Ministros. 

Entre ellas, la aprobación del llamado FLA Dana de 700 millones de euros que ya se avanzó ayer y que el Ejecutivo transferirá a la Generalitat Valenciana para los gastos extraordinarios de la dana. El resto las detallará mañana miércoles en su nueva visita a Valencia el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. 

Lee también

El Gobierno destinará 700 millones a Valencia para los gastos extraordinarios de la DANA

Salvador Enguix, Fernando H. Valls
Militares trabajan para desatascar las alcantarillas, a 13 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El pasado 29 de octubre una DANA asoló la provincia de Valencia. La peor gota fría del país en el siglo se salda con 215 víctimas mortales y se contabilizan 23 desaparecidos. Mientras la población intenta recuperarse de la tragedia, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado una nueva alerta naranja por la llegada de una nueva DANA que llegará a partir de esta tarde-noche a Valencia y podría dejar precipitaciones ‘’muy fuertes y persistentes’’. Aunque en esta ocasión la alerta es naranja y no roja, son muchos los municipios que han tomado medidas preventivas como la suspensión de las clases o la instalación de sacos de arena como medida de prevención contra los desbordamientos de ríos.

Asimismo, Bernabé ha dado cuenta de las ayudas económicas que ya se han abonado y ha asegurado que se ha doblado la velocidad de pagos del Consorcio y que se ha multiplicado por 10 la velocidad de pagos respecto a otras catástrofes, como en el volcán de La Palma. El porcentaje de pago es del 77% en las ayudas a pymes y autónomos, pero “necesitamos que se pidan más anticipos, que no hay intereses”. 

También ha dado cuenta de los 200 millones de euros que el Ejecutivo ha puesto a disposición de los agricultores, que tampoco “se devuelven” y que suponen unos 25.000 euros por explotación directa “Vamos a reconstruir todas las explotaciones agrarias, públicas y privadas, a través de Tragsa”, ha asegurado Bernabé, que ha destacado que “toda la maquinaria del Estado sigue trabajando en la emergencia”.

Bernabé cifra el porcentaje de pago en las ayudas a pymes y autónomos en el 77%

En total hay 19.000 efectivos del Gobierno central trabajando en el terreno, de los que son 8,500 militares, 3.500 de las BRIEF que han venido de otras comunidades autónomas y 10.000 policías nacionales. “Me gustaría que pudiera transmitir otras administraciones cuántos efectivos tienen trabajando”, ha lanzado Bernabé. 

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...