Serán miles los conductores foráneos que en los próximos días se sumen al tráfico de Alicante y la mayoría de ellos, incluso los que visitan la ciudad con cierta frecuencia, desconocerán que una medida reciente adoptada por el Ayuntamiento local puede costarles cara: tres nuevos radares para el control de la velocidad se han activado en los últimos días en vías principales de la urbe.
Concretamente, los nuevos sistemas de control están prestos y dispuestos a fotografiar a los infractores que superen los 50 kilómetros por hora, límite de velocidad en Alicante para estos viales de dos carriles. El límite en las calles de un solo carril está establecido en 30 kilómetros por hora.
Los nuevos sistemas de control están prestos a fotografiar a los infractores que superen los 50 kilómetros por hora
Los nuevos radares se han ubicado en la avenida de Elche, es decir, el acceso sur que discurre pegado a la costa, muy frecuentado por los turistas pues conecta con el aeropuerto y el litoral sur de la provincia; en la avenida de Dénia, acceso norte de intenso tránsito, conocido como “carretera de Valencia”; la avenida de Villajoyosa, o carretera de La Cantera, que pegada a la costa une el caso urbano con las playas de La Albufereta, La Almadraba y San Juan; y la avenida Caja de Ahorros, alternativa interior hacia Playa de San Juan.
Estos radares se suman a los ya existentes, conformando una red de control de velocidad de la que prácticamente no hay escapatoria para el infractor: según el departamento municipal de Tráfico, el resto de radares se hallan en la avenida de Villajoyosa (a la altura de la estación de la Marina); en la avenida de la Universidad y en las avenidas de Dénia y la Condomina.
